La madre del joven muerto a puñaladas en Tàrrega recoge miles de firmas para revisar la Ley del Menor: “el asesino de mi hijo tenía 17 años”
En menos de una semana, más de 30.000 personas han apoyado su iniciativa en Change.org

Agentes de los Mossos d'Esquadra el 21 de agosto en el portal donde sucedieron los hechos.
Una madre leridana ha conseguido reunir más de 30.000 firmas en apenas seis días a través de la plataforma Change.org para solicitar una revisión urgente de la Ley del Menor. La campaña surge tras el trágico asesinato de su hijo de 18 años, vecino de Vilagrasa, quien fue apuñalado el pasado 21 de agosto por un menor de 17 años en la localidad de Tàrrega. La víctima fue trasladada al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, donde falleció horas después.
La madre del joven fallecido ha expresado su dolor e indignación ante la situación legal actual: "El pasado 21 de agosto de 2025, nuestra vida cambió por completo. Nuestro hijo de 18 años fue asesinado por un menor de 17 años, dejando un vacío y un dolor inexplicable en nuestras vidas". En su petición, destaca que la actual legislación no refleja la gravedad de ciertos delitos cometidos por menores que, según sus palabras, "actúan con una madurez aterradora".
"Nos resulta incomprensible que actos tan atroces, como el uso de armas blancas o las violaciones, no sean considerados con la seriedad que merecen debido a la edad del ofensor", añade la impulsora de la iniciativa. Su propuesta aboga por una evaluación de las acciones, no solamente de la edad, a la hora de determinar las consecuencias legales para los infractores.
El caso que desencadenó la petición
Los hechos ocurrieron a la una de la madrugada del 21 de agosto, en la entrada del portal de un bloque situado en el número 89 de la calle Sant Pelegrí de Tàrrega. Durante una pelea, el menor agredió a la víctima con un arma blanca, provocándole heridas que resultarían mortales. Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local detuvieron al presunto autor, un joven de 17 años.
Tras la detención, el juzgado de guardia de Lleida decretó la medida de internamiento en régimen cerrado para el menor. Actualmente, la causa permanece abierta por un delito de homicidio, mientras la familia de la víctima impulsa su campaña para endurecer las consecuencias penales.
Argumentos para la reforma legal
En su petición en Change.org, la madre señala que casos como el suyo "lamentablemente, no son aislados". Según expone, cada vez más familias se ven afectadas por crímenes cometidos por menores que, conocedores del marco legal actual, saben que no se enfrentarán a penas consideradas adecuadas por las víctimas.
"Esto crea un entorno donde la falta de sanciones severas podría incentivar el comportamiento delictivo entre los jóvenes", argumenta la madre, quien hace un llamamiento a las autoridades y al sistema judicial para instar a una revisión exhaustiva de la ley. Su objetivo es que se considere principalmente la gravedad del delito cometido y no solo la edad del infractor.