SEGRE

El Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici se ampliará en 2.000 hectáreas

Lo han anunciado hoy durante el acto de celebración de los 70 años del Parque. De las 2.000 hectáreas, hacia la Torre de Capdella, 1.500 serán estrictamente del Parque Nacional y 500 serán áreas periféricas

Imatge de l’estany de Sant Maurici al parc nacional d’Aigüestortes. - ARXIU PN AIGÜESTORTES

Imatge de l’estany de Sant Maurici al parc nacional d’Aigüestortes. - ARXIU PN AIGÜESTORTES

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ha celebrado este martes su 70.º aniversario con el anuncio de que crecerá en 2.000 hectáreas. Así lo han explicado tanto Jordi Sargatal, secretario de Transición Ecológica del gobierno de la Generalitat, como Lluís Florit, director del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, ante los directores y responsables del resto de parques nacionales de todo el Estado.

En concreto, se ampliarán un total de 2.000 hectáreas repartidas en 1.500, que serán parte totalmente del Parc Nacional y otras 500 que formarán parte de la periferia. Este detalle es importante, ya que el terreno que forma parte oficialmente del Parc Nacional tiene más protección que la periferia. Todo el terreno que cogerá el Parque irá hacia la Vall Fosca, concretamente en el municipio de la Torre de Capdella.

Els assistents a la celebració del 70è aniversari del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Els assistents a la celebració del 70è aniversari del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.Esmeralda Farnell

"A raíz de una propuesta del patronato, internamente y conjuntamente con el servicio de planificación, estamos trabajando para ampliar el Parque 2.000 hectáreas", ha explicado Florit. Esta ampliación se sumará a las más de 40.000 hectáreas que ya tiene el parque (unas 14.000 de zona central). Florit se ha mostrado muy satisfecho de los nuevos terrenos que tendrán porque "se trata de un espacio lleno de lagos y es una zona que nos interesa porque son hàbitats que ampliamos".

Los procesos de ampliación están en una fase inicial, de trabajo interno, pero hoy por hoy tienen el consenso de todas las instituciones.

Les concesiones eléctricas, el reto a futuro

Sargatal ha explicado que el parque encara ahora un reto clave de futuro: el fin de las concesiones hidroeléctricas que operan dentro de su ámbito. Las primeras caducarán en 2028, en las zonas de Espot y Lladres, seguidas por las de Sant Maurici y Ribera de Caldes.

“Nuestro Plan Rector ya establece que las concesiones no podrán renovarse. Ahora trabajamos en definir el futuro de las instalaciones y cómo restaurar los espacios afectados”, ha detallado Florit.

El Govern y el patronato han iniciado un análisis técnico y ambiental para valorar las alternativas de gestión tras la expiración de las concesiones, en línea con la nueva normativa europea de restauración de la naturaleza. Sargatal ha subrayado que el objetivo es “compatibilizar la recuperación ecológica con el mantenimiento de los paisajes emblemáticos, como el Estany de Sant Maurici, integrando las soluciones en diálogo con el territorio”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking