REGADÍOS
Las bases del Canal d’Urgell ya preparan las votaciones sobre la modernización del riego
Las colectividades convocan a los regantes para que decidan si debe aprobarse con un 51% de votos y si son secretos. La asamblea general que debatirá el proyecto está fijada para el 21 de diciembre

Asamblea del Canal d’Urgell donde se presentó el proyecto de modernización a los regantes. - ACN
Las veinte colectividades del Canal d'Urgell ya preparan las votaciones previas sobre la modernización del riego, que costará más de 900 millones de euros, y otros 400 dedicados al amueblamiento de la finca, de cara a ratificar o no este proyecto el próximo 21 de diciembre. La asamblea extraordinaria que se celebrará ese día contará con la participación de 135 síndicos en representación de los 17.186 regantes. Una decena de colecitividades ya tienen previstas las fechas de reunión, como es el caso de las de Els Alamús, Bellvís, Bell-lloc, Golmés, Mollerussa, Castellnou de Seana, Montgai, Ivars d'Urgell y Miralcamp. Otras como las de Bellcaire o La Fuliola han previsto reunirse el 13 de este mes, pero no incluyen este punto en el orden del día. “Convocaremos una sesión especial a finales de noviembre con este fin”, aseguró el presidente de la de Bellcaire, Josep Maria Comabella. Las asambleas locales están programadas de mediados de noviembre a mediados de diciembre.
En Bellvís y Els Alamús, donde se reunirán el 14 y 24 de este mes, se analizará si solo se necesita un 51% de votos y si la votación es pública o secreta. Esta precisión se justifica en que las ordenanzas de la comunidad, ratificadas el pasado siglo, estipulan que cualquier asunto que pueda comprometer la existencia de la comunidad o afectar gravemente sus intereses precisa de un 75% de apoyos. Este no sería el criterio de la comunidad general. Esta cuestión se debatió en algunas de las asambleas informativas que se hicieron en septiembre ante la posibilidad de cada colectividad eligiera una opción y con el fin de clarificar criterios.
El presidente del Canal d’Urgell, Amadeu Ros, aseguró que buena parte de las colectividades optarán por la mayoría absoluta de 50+1, ya que modernizar el canal “es una mejora que revertirá en la promoción del regadío y garantizará su subsistencia atrayendo a jóvenes agricultores”.
Por otra parte, está el caso de la colectividad número 21 de Artesa de Segre que no podrá votar, ya que no ha llegado a constituirse legalmente como tal como colectividad.
Ros pide más ayudas y la inclusión de agricultores no profesionales
El presidente del Canal d'Urgell, Amadeu Ros, solicita a la conselleria de Agricultura que aporte “más dinero” para que las ayudas destinadas a amueblar el interior de las fincas lleguen “a todos”, ya que el convenio inicial presentado en septiembre deja fuera a los titulares de las explotaciones que no sean profesionales agrarios. Ros explicó que la realidad del canal “es compleja” y que esta resolución deja fuera “a personas jubiladas” que tienen tierras arrendadas y a los arrendatarios.
Asamblea mañana para aprobar el presupuesto para 2026
La Casa Canal acoge mañana la asamblea general de regantes ordinaria en la que se prevé aprobar el presupuesto de 2026. Están convocados a participar los 135 síndicos y los 21 presidentes de colectividades. En la reunión se explicarán los últimos matices relacionados con el proyecto de modernización y también se someterá a votación el presupuesto del próximo año que asciende a 12 millones de euros, dos millones más que el montante que se destinó al ejerciciode este 2025, explicó Amadeu Ros.
El proyecto obvia la amenaza del mejillón cebra para las tuberías
Once líneas y ninguna propuesta concreta, más allá de una referencia a la conveniencia de desecar las balsas y a la posibilidad de establecer convenios para hacerle frente, es el tratamiento que recibe en el estudio de impacto ambiental del proyecto para modernizar el Canal d'Urgell la amenaza del mejillón cebra, una especie invasora que lleva años afectando a balsas y tuberías del sistema y cuya presencia ha causado daños notables en redes de riego modernizadas de la cuenca del Ebro. La Confederación Hidrográfica del Ebro ha confirmado esta semana la presencia del molusco todos los grandes embalses de Lleida, informa E.B.