ADMINISTRACIÓN
La escasez de secretarios en Lleida se agrava, paraliza más ayuntamientos y castiga a los pequeños
Una decena de personas han ocupado el puesto en apenas cuatro años en Els Omells de na Gaia. Municipios leridanos, sin poder pagar facturas o aprobar presupuestos al no disponer de este personal

Vista del pueblo de Els Omells de na Gaia. - JORDI GUARDIOLA
La escasez de secretarios municipales se agrava, paraliza más ayuntamientos en Lleida y castiga a los más pequeños. Ejemplo de ello es el consistorio de Els Omells de na Gaia, en el Urgell. Carece de esta figura, cuyas funciones abarcan desde pagar facturas y nóminas hasta solicitar subvenciones. Como muchos pequeños municipios de Lleida, cubre esta plaza durante unas horas semanales con personal del servicio de asistencia técnica (SAT), que prestan los consells comarcals y financia la Diputación.
Por esta localidad han pasado una decena de técnicos del SAT en los últimos diez años, y hoy se quedan sin el que tenían asignado desde hacía un mes. El alcalde, Delfí Escoté, denuncia que esta situación de precariedad hace cada vez más difícil la gestión municipal. Situaciones análogas se dan en otras comarcas como el Segrià y la Noguera (ver desgloses).
“Tenemos problemas para pagar las nóminas, las subvenciones se retrasan y cada vez cuesta más justificar proyectos. Con unas horas de asistencia a la semana no hay tiempo para tareas de asesoramiento, porque el SAT se centra sólo en firmar. Cuando necesito ayuda para trámites, no tengo a quién recurrir”, lamenta Escoté. El consistorio paga 700 euros al mes por recibir este servicio dos mañanas cada semana y no puede pagar un secretario propio.
El consell del Urgell tiene desde ayer dos técnicos SAT para municipios sin secretario, además de una tercera persona habilitada desde el ente comarcal. Hasta el pasado lunes solo tenían uno. Hace un año eran cuatro, pero dos se fueron a ayuntamientos y un tercero dejó el cargo.
El presidente del consell, José Luis Marín, se reunió con la dirección general de administración local en octubre. “Me dijeron que es un problema generalizado y que no hay solución a corto plazo”, dijo, y advirtió que esto “paraliza” los ayuntamientos más pequeños. “Los consells debemos garantizar este servicio, pero no encontramos personal, hay mucha rotación”, explicó. “Si un ayuntamiento convoca una plaza, podemos volver a quedarnos sin técnicos”, apuntó. Castellserà y Verdú inician este mes procesos de selección de secretarios.
Consistorios del Segrià, sin poder pagar facturas y sin presupuestos
La falta de secretarios impide y ralentiza gestiones vitales en los ayuntamientos. En el Segrià no cuentan con este técnico Rosselló, Torrebesses, Sunyer, Alfés y Aspa, entre otros, aunque algunos cuentan con el servicio de asistencia técnica (SAT) del consell para cubrir este puesto. El ayuntamiento de Rosselló no tiene interventor y el consell le ha proporcionado uno a través del SAT. Pese a ello, “No podremos aprobar los presupuestos de 2026, ya que tiene trabajo firmando obras y subvenciones para no perder ninguna”, indicó el alcalde, Joan Andreu Urbano.
En Sunyer, el secretario renunció el pasado día 15 y “el consell hizo el esfuerzo ponernos un SAT de forma puntual. El secretario es el que da fe de todo, sin él no se pueden dar certificados, ni pagar facturas, ni nóminas, no se puede convocar plenos y el ayuntamiento queda bloqueado”, indicó el alcalde, Jaume Gort. “Tener un SAT unas horas te saca de apuro, pero no solucionada nada”, añadió.
El SAT palía la frecuente marcha de secretarios en la Noguera
La movilidad del personal de secretaría, que opta a plazas en distintas administraciones según sus preferencias de destino o promoción, obliga también a los consells a adaptarse a nuevas incorporaciones y bajas, al prestar servicios de asistencia técnica (SAT) a los ayuntamientos más pequeños que no disponen de este personal. En la Noguera hay actualmente seis plazas del servicio del SAT (dos de habilitación nacional y 4 interinos) y todas están cubiertas.
El gerente, Jordi Oronich, explicó que recientemente se ha cubierto la última plaza que quedaba vacante, ya que la persona que ocupaba el cargo se fue a otro ayuntamiento. “Si una plaza queda vacante hacemos urgentemente un nuevo concurso para disponer de más técnicos”. “Cubrimos el servicio para atender todas las peticiones de los ayuntamientos por la amenaza de la marcha de personal a otras administraciones”.
Explicó que los ayuntamientos de Preixens y Alòs de Balaguer, se quedaron recientemente sin personal durante una quincena, aunque ya ha sido subsanado. Albesa es otro pueblo con problemas porque el secretario titular está de baja. “Ahora tienen un SAT tres días a la semana”, dijo.