SEGRE

MEDIO

Recurren la concesión de recogida de basura en contenedores del Segrià

FCC lleva ante el Tribunal Català de Contractes la adjudicación de este servicio a Urbaser. Se lo encomendó para los años 2026 y 2035 por 24 millones de euros

Contenedores a rebosar en Rosselló, uno de los municipios que más sufre el turismo de basura.

Contenedores a rebosar en Rosselló, uno de los municipios que más sufre el turismo de basura.

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha interpuesto un recurso contra la nueva concesión de la recogida de basuras en islas de contenedores, un servicio que el consell del Segrià adjudicó a Urbaser a finales del pasado mes de septiembre. FCC ha recurrido esta decisión ante el Tribunal Català de Contractes del Sector Públic, según fuentes del ente comarcal.

El consell ha tenido diez días para justificar su elección. Ya ha remitido su argumentación al tribunal y espera una contestación rápida. El ente comarcal adjudicó a Urbaser la recogida de basura en los 15 municipios con islas de contenedores (a excepción de Lleida ciudad, con su propia concesionaria) a partir de 2026 y hasta 2035 con un presupuesto de 24,2 millones de euros. Su oferta se impuso por un escaso margen sobre la de FCC, que es la actual concesionaria junto con Arnó de la recogida de residuos en contenedores. La seguirá haciendo hasta que se resuleva el conflicto.

La oferta de Urbaser recibió 56,65 puntos sobre cien, solo unas décimas por encima de los 56,10 que obtuvo la propuesta de FCC. La adjudicataria del contrato se comprometió a introducir mejoras respecto a las condiciones establecidas en el concurso, como desplegar treinta contenedores para la recogida de aceites usados e implantar en una de las deixalleries de la comarca un punto de recogida de amianto. Durante el proceso de contratación, FCC solicitó formalmente al consell que excluyera a Urbaser del concurso, una petición que el consell desestimó.

C

Alpicat, Alcoletge, Alcanó, Alfés, Almacelles, Albatàrrec, Aitona, Benavent de Segrià, Gimenells i el Pla de la Font, Rosselló, Torrefarrera, Torre-serona, Torres de Segre, Vilanova de la Barca y Vilanova de Segrià son los 15 municipios que hacen la recogida en contenedores. Quedará pendiente el concurso para gestionar la basura en los veintidós municipios donde la recogen puerta a puerta.

La coexistencia de estos dos sistemas ha dado paso al turismo de basura: vecinos de pueblos con recogida a domicilio que, en lugar de sacar a la calle cada fracción de los desechos en los días indicados, van a pueblos vecinos para tirarla en contenedores. Esto se traduce en contenedores que rebosan y bolsas de basura tirada en su entorno. Esta es un problema que han denunciando en varias ocasiones ayuntamientos como el de Rosselló y Torres de Segre. En el primer municipio, el ayuntamiento contempla en sus ordenanzas la posibilidad de sancionar en caso de que se identifique a las personas que ha depositado sus desechos en los contenedores. Los agentes cívicos tienen lectores de matrículas para poder llevar a cabo la identificación. Rosselló calcula que al cabo del año son toneladas las basuras que vecinos de pueblos con recogida domiciliaria abandonan en sus depósitos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking