SEGRE

UNIVERSIDAD

La Universitat de Lleida abrirá su hospital veterinario de Torrelameu las 24 horas en 2027

Ahora solo ofrece este servicio un centro en Lleida y deriva animales a Barcelona

El hospital veterinario de la Universitat de Lleida está ubicado en Torrelameu. - SEGRE

El hospital veterinario de la Universitat de Lleida está ubicado en Torrelameu. - SEGRE

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

La Universitat de Lleida (UdL) prevé que su hospital veterinario, ubicado en Torrelameu, disponga de urgencias hospitalarias abierta las 24 horas los 7 días de la semana en 2027. Ahora solo un centro en toda Lleida lo ofrece y tiene que derivar animales a Barcelona o Igualada. Negocia con el Govern crear 18 plazas para ampliar el personal.

El hospital veterinario de la Universitat de Lleida (UdL), ubicado en Torrelameu, tendrá servicio de urgencias hospitalarias las 24 horas los 7 días de la semana. Se trata de un requisito indispensable para la reverificación del doble grado de Veterinaria y Producción Animal y, al mismo tiempo, dará solución a una demanda del sector, puesto que en la actualidad solo existe un hospital veterinario abierto de forma permanente en toda Lleida y cuando está “saturado” debe derivar a los animales a Barcelona o Igualada. Así lo indicó la subdirectora de Veterinaria, Irina Garcia, que confía en que esté plenamente operativo en enero de 2027. Ahora, abre de 8.00 a 15.00 horas los días laborables y es un “centro de referencia”, lo que supone que los propietarios de mascotas no pueden llevarlas directamente, sino que tienen que ser derivados a Torrelameu por su veterinario.

Para poner en marcha el servicio de urgencias 24/7 se requiere personal y el rector de la UdL, Jaume Puy, anunció en el claustro que están negociando con la Generalitat la dotación de 18 plazas en tres fases a lo largo de un año y medio. Afirmó que para el próximo enero debería materializarse la primera con 7 incorporaciones. García apuntó que serán 4 veterinarios y 3 auxiliares. Para la segunda prevén 4 y 2, respectivamente, y el resto de personal será de consejería y administración, básicamente. Apuntó que primero esperan abrir tardes o noches y fines de semana para estar al 100% en 2027. Asimismo, remarcó que “es una demanda nuestra y de las clínicas del sector tener urgencias veterinarias 24/7” y precisó que estarán destinadas a animales de compañía, “que son perros, gatos, exóticos (reptiles o aves, por ejemplo) y caballos”.

El presidente del Colegio de Veterinarios, Miquel Molins, remarcó que trabaja con la UdL para tener un hospital con urgencias las 24 horas porque “es un requisito imprescindible para poder acreditar a los estudiantes para que una vez titulados puedan ejercer en Europa”. Destacó que será un hospital “de referencia para no hacer la competencia a las clínicas” y subrayó que cubrirá la demanda que existe en este ámbito. Corroboró que en caso de necesidad, tienen que derivar a animales a Barcelona o Igualada.

Otro de los proyectos de Veterinaria es la adecuación de un espacio exterior para tratar a caballos junto al hospital de Torrelameu, en un terreno cedido por la Diputación del que ya disponen. No obstante, Garcia apuntó que necesitan financiación para habilitar el cercado, que cuesta unos 30.000 euros. La idea es tener dos caballos fijos para prácticas de los alumnos, además de los que puedan llevar puntualmente. En cuanto a la reforma de la granja de vacas del instituto Mollerussa para prácticas con estos animales, dijo que por el momento está “encallada”.

Por otra parte, Molins reivindicó que Veterinaria sea “una facultad propia, no un doble grado enmarcado bajo el paraguas de Agrónomos” y que tenga 360 créditos, 60 más que ahora, “como en el resto de España”. Incidió en que son necesarias “más prácticas” para poder competir con los estudios privados de esta ámbito que están surgiendo.

Inauguración de la sala de simulación en diciembre

La sala de simulación y autoaprendizaje para los estudiantes del doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal, habilitada en la biblioteca del campus de Agrónomos, Forestales y Veterinaria de la Universitat de Lleida (UdL), está casi a punto. La subdirectora de Veterinaria explicó que actualmente "solo falta instalar el cableado y el sistema de vídeo y microfonado para la simulacion clínica".

En un principio, estaba previsto inaugurar este espacio al inicio de este curso, pero finalmente la nueva fecha será a principios de diciembre. En esta sala, los alumnos podrán visualizar prácticas con gafas 3D de realidad mixta o simular una intervención quirúrgica en una gran pantalla multitáctil horizontal.

Además, el espacio dispone de huesos de bovino, porcino, equino y cánidos, así como órganos plastinados (conservados con una técnica que sustituye los fluidos por resinas) de diferentes especies de animales, que alumnos y profesores se pueden llevar en préstamo, como se hace con los libros, para poder manipularlos. Otro de los atractivos es un simulador de un animal grande.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking