TURISMO
Las estaciones leridanas preparan la campaña de esquí con inversiones para tener nieve y evitar colas
FGC estrenará un pase similar a un Teletac para entrar con descuentos en sus pistas de Lleida y Girona. Mejoran cañones y allanan el suelo e instalan paravientos para aprovechar mejor las nevadas

El dominio esquiable de Port Ainé tras la nevada del pasado jueves. - FGC
Las estaciones de esquí leridanas preparan la nueva temporada de invierno tras inversiones para asegurarse nieve, tras varias campañas con escasez de precipitaciones. También han mejorado la oferta de hostelería e implantado pases digitales y otras medidas para evitar colas de esquiadores. La superficie esquiable apenas ha variado desde la campaña anterior: solo dos kilómetros más de pistas en Baqueira Beret.
La estación aranesa prevé estrenar la temporada el 29 de noviembre con 5 nuevas pistas. Ha instalado 14 cañones de nieve en la zona de Ta Dossau y ha sustituido 12 antiguos por 6 de última generación, que califica como “más eficientes y sostenibles”. También ha allanado terrenos para aprovechar mejor el espesor de la nieve. Este año presenta la aplicación para móviles Ski Track App, que permite visualizar rutas en 3D para planificar recorridos e incluye un mapa interactivo para facilitar la orientación.
Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) prevé inciar la campaña de invierno a partir del 4 de diciembre en Boí Taüll, Port Ainé y Espot. En la primera ha instalado nuevos paravientos para retener la nieve natural, mientras que en las otras dos ha renovado los cabezales de los sistemas de innivación con el fin de ganar eficiencia y reducir consumos de agua y energía.
La principal novedad de FGC será el pase Flexipass, que permitirá entrar sin colas tanto en sus estaciones leridanas como en las de La Molina, Vall de Núria y Vallter, en Girona. Su funcionamiento será similar al del Teletac para pagar peaje en autopistas: requerirá una suscripción anual de 15 euros y permitirá obtener entradas con descuentos y seguro de accidente incluido. Las rebajas serán mayores cuanto más se use y partir del 17º día de esquí no se pagará entrada. Ferrocarrils ha reunido todas sus estaciones bajo una única marca, Pirineu365. Su presidente, Carles Ruiz, señaló como objetivos atraer a nuevo público y recuperar esquiadores catalanes que ahora acuden a estaciones fuera de Catalunya.
Port del Comte, en el Solsonès, afirmó en sus redes sociales que prepara ya la nueva temporada, si bien todavía no ha avanzado una fecha prevista de apertura. Por su parte, Tavascan ha esquivado el cierre de sus pistas de esquí alpino gracias a ayudas de la Generalitat al ayuntamiento de Lladorre para asumir el alto coste de mantener en funcionamiento su único remonte.