Luz verde al proyecto para pacificar la calle Sant Ermengol de la Seu d'Urgell
El ayuntamiento aprueba actuar en el tramo entre la calle Llorenç Tomàs i Costa y la plaza Catalunya. Con una inversión de 620.910 euros

Imagen de la calle Sant Ermengol de La Seu.
El ayuntamiento de La Seu d’Urgell aprobó ayer el proyecto de pacificación de parte de la calle Sant Ermengol. La mejora contempla intervenir sobre el tramo entre la calle Llorenç Tomàs i Costa y la plaza Catalunya, en pleno centro de la ciudad y junto al paseo Joan Brudieu.
Según adelantó ayer el consistorio, la iniciativa persigue el objetivo de “crear un eje para peatones en la zona sur del ensanche, que conecte las tramas de levante y poniente”, de un modo similar al que ya está implementado en el paseo Pasqual Ingla, en la parte norte, incrementando así la superficie, la accesibilidad y la calidad de la red viaria dedicada a los peatones.
El proyecto prevé una urbanización en plataforma única con una sección asimétrica. Se mantendrá un único carril de circulación, así como la presencia de la zona de carga y descarga. Asimismo, las plazas de estacionamiento reguladas como zona azul actual, en línea, quedarán sustituidas por plazas de estacionamiento de tiempo limitado, para favorecer así la rotación de vehículos.
El material del pavimento será el mismo en toda la plataforma. Serán adoquines prefabricados de diferentes medidas, colores y texturas, para diferenciar así las zonas de paso de vehículos con las zonas destinadas a los peatones. La acera quedará protegida del ámbito dedicado a los vehículos, según establece el proyecto, por una franja de pavimento de medida diferente al de la acera, donde también se instalará una tira de pilonas de protección. Asimismo, el sistema de iluminación quedará limitado a la acera norte. También está previsto incrementar el mobiliario urbano.
Por un lado, se incorporarán dos bancos en la parte de la acera sud, y cuatro sillas situadas en el tramo más próximo a la plaza Catalunya. También se incrementará el número de papeleras. El ayuntamiento destacó ayer que la nueva urbanización garantizará un itinerario accesible en cada una de las dos aceras. Construirá una franja adjunta para acceder a ellas, de como mínimo 1,8 metros de ancho, con la correspondiente señalización. La incorporación de bancos y sillas también favorecerá el uso del nuevo eje para peatones para personas con movilidad reducida. El proyecto cuenta con un presupuesto de ejecución de 620.910 euros (con impuestos).