SEGRE

Dos jóvenes catalanes crean una startup para solucionar la falta de conductores en Lleida

Con poco tiempo, ya han ayudado a encontrar conductores y personal de tráfico en muchas de las principales empresas de transporte de Catalunya y de España.

Olga Perxés y Nizar Gaabour, creadores de Easiploy

Olga Perxés y Nizar Gaabour, creadores de Easiploy

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La falta de camioneros con carnet C o C+E es ya un problema crónico en la provincia de Lleida. Las empresas de transporte no encuentran profesionales con experiencia y, desde de ASOTRANS, se apunta que cada año quedan entre 200 y 250 vacantes sin cubrir.

Según un estudio reciente de Transcalit-Sertralit, el 58% de los camioneros tiene más de 51 años y sólo el 15% son mujeres. El sector, por lo tanto, sigue siendo envejecido y muy masculino, con una falta preocupante de relievo generacional.

¿Se han empezado a tomar medidas, pero son suficientes?

Ante esta problemática, en Lleida ya se han empezado a tomar medidas, como la última iniciativa para captar más de un centenar de conductores, mayoritariamente sudamericanos, formarlos e intentar cubrir el déficit de conductores.

¿Pero funcionará, realmente? Sin duda, puede ayudar a algunas empresas, pero es difícil que las que hacen rutas internacionales o complejas puedan permitirse confiar un camión a una persona que no ha conducido nunca por España o Europa y que no conoce el territorio.

Nace una startup que ayuda a encontrar camioneros en la zona de Lleida

Para ayudar a resolver este problema, dos jóvenes catalanes emprendedores, Nizar Gaabour y Olga Perxés, crearon Easiploy, una empresa de selección de personal 100% especializada en el sector del transporte y la logística. Con poco tiempo, ya han ayudado a encontrar conductores y personal de tráfico en muchas de las principales empresas de transporte de Cataluña y de España.

“Después de haberlo probado de todos modos, hemos visto que las plataformas generales (Infojobs, Linkedin, Indeed, etc.) no acaban de funcionar para encontrar conductores. Easiploy no es una plataforma de trabajo, lo que ofrecemos es un servicio personalizado por cada empresa y cada conductor. Actualmente está de moda la IA y mil formas de automatizaciones, pero no sirven de nada cuando la mayoría de conductores no lo utilizan para buscar trabajo. Hemos decidido apostar por el trato humano, y vemos que es lo que funciona. Cada vez nos contactan a más camioneros porque se fían de nosotros y nos piden que los guiemos hacia buenas empresas, porque se fían”, explica Nizar Gaabour, uno de los cofundadores de Easiploy.

Olga Perxés y Nizar Gaabour, creadores de Easiploy

Olga Perxés y Nizar Gaabour, creadores de Easiploy

Como funciona el servicio de Easiploy

Es muy sencillo: a través de su web, las empresas pueden concertar una reunión para explicar las vacantes que les cuesta cubrir. Después, Easiploy busca y selecciona los conductores de la zona y entrevista los posibles interesados. Finalmente, envía a los mejores candidatos a la empresa para que haga la entrevista definitiva y decida si les quiere contratar. Evidentemente, todos los candidatos que se envían tienen DNI o NIE, todos los carnés en regla, experiencia trabajando en España, y no viven lejos de la empresa.

Uno de los puntos fuertes de Easiploy es que son muy rápidos: casi siempre presentan a los primeros candidatos en una semana o menos. Además, trabajan a éxito. Todo el proceso de selección es gratuito: las empresas sólo pagan si contratan a un candidato, y hay una garantía de sustitución de tres meses en caso de que el trabajador no encaje o deje el trabajo.

“Encontrar conductores no es tan difícil como a menudo se dice. Lo que hace falta es explicarles bien cada vacante, escucharlos y no tener miedo de decir que no cuando se detectan malas actitudes. Muchas empresas, ante la falta de personal, acaban contratando personas que no encajan al 100% o que muestran poca profesionalidad, y eso es un grave error”, añade Olga Perxés, CEO de la startup catalana.

Encontrar buenos conductores es un trabajo a jornada completa

Encajar las necesidades de las empresas con las expectativas de los conductores sigue siendo una tarea mucho más compleja de lo que parece, especialmente a Lleida, donde las condiciones salariales suelen ser más bajas que en otras zonas de Cataluña. Los fundadores de Easiploy coinciden que encontrar buenos candidatos vuelo dedicación, paciencia, conocimiento y, sobre todo, tiempo que muchas veces las empresas no tienen.

El futuro del transporte leridano pasará, inevitablemente, para adaptarse a nuevos tiempos y tecnologías. Quizás algún día los camiones se conducirán solos, pero, de momento, la falta de conductores sigue siendo uno de los grandes retos del tejido empresarial local.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking