SEGRE

L’Era de Cervera, un rincón cultural

El espacio, dirigido por Miquel G. Font y Pau Altimira Marfà, abrió puertas en septiembre de 2023. Mañana sábado estrena el espectáculo ‘Parets d’aire’ en la iglesia de Sant Domènec

Miquel G. Font y Pau Altimira con su poemario ‘Caurem’ en L’Era de Cervera. - CEDIDA

Miquel G. Font y Pau Altimira con su poemario ‘Caurem’ en L’Era de Cervera. - CEDIDA

Carmina Marsiñach
Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

En septiembre de 2023 los bailarines Miquel G. Font y Pau Altimira, afincados en Montmaneu (Anoia), decidieron emprender una nueva aventura: L’Era de Cervera. “Queríamos descentralizar la cultura y que pudiera estar al alcance de todo el mundo”, explica Miquel. L’Era va más allá de un espacio de danza porque sus creadores pensaron un rincón cultural.

Ambos cuentan con un amplio bagaje artístico. Miquel ha trabajado como coreógrafo en compañías como Béjart Ballet Lausanne (Suiza) o Dominic Walsh Dance Theater (USA), entre otras. Ha dirigido el Ballet Contemporani de Catalunya y ha sido pedagogo del CPD del Institut del Teatre y del PAR de Dansa en Terrassa. También ha abordado diferentes composiciones musicales para danza y teatro y la banda sonora del Torró Solidari de RAC 1 y Torrons Vicenç. Por su parte, Pau estudió danza clásica y contemporánea en el Institut del Teatre y ha actuado en la Fact Cultural de Terrassa y el Gran Teatre del Liceu. En 2021 formó parte del elenco del Ballet Contemporani de Catalunya y participa en la productora internacional Habemus Corpus, que fundó Miquel en 2010.

En L’Era ofrecen actividades como danza clásica, contemporánea o jazz, yoga, mantenimiento físico, canto, piano, guitarra y composición, entre otras. También acogen exposiciones y promueven la dinamización cultural con la organización de la Gala Benèfica d’Arts Escèniques de la Catalunya Central, conciertos y talleres.

Se definen como un espacio de bienestar que fomenta la empatía hacia uno mismo. Escoger el nombre de L’Era no fue casual. “Una Era es ese lugar en medio del campo donde la gente va a cobijarse de un temporal, donde se guardan las herramientas o donde se hacen cosas irreverentes”, bromea Miquel. Un espacio donde recuperar la energía con la actividad física y el desarrollo de la creatividad.

Lamentan que la sociedad no valore la cultura como de forma suficiente, “no tenemos tiempo y todo lo artístico y cultural es a fuego lento”, lamenta Miquel. Consideran que la danza no es una competición, sino que el incentivo del artista para subir al escenario es “la necesidad, de moverte, expresar o crear”.

Decidieron abrir este espacio en Cervera porque aseguran que a nivel filosófico tienen más tirada hacia Lleida. “Hemos tenido que picar piedra, pero aquí nos han acogido muy bien”, dicen. Ahora cuentan con unas 70 personas inscritas.

L’Era de Cervera también funciona como residencia artística. De ahí ha salido la segunda creación de Pau’a’m, de Pau Altimira, Parets d’aire, que se estrenará mañana en la entrada de la iglesia de Sant Domènec de Cervera. El espectáculo lleva por nombre uno de los capítulos de su poemario Caurem y habla sobre las paredes invisibles que separan y hacen que cada uno esté en su propia burbuja. Una obra que quiere transportar al público a “un viaje de autoliberación”. Una fusión de danza, música y poesía que contará con los bailarines Pau Altimira y Mariona Camelia del Estudi de dansa dell’ARTE de Igualada y con la producción musical de Miquel G. Font.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking