SEGRE

Los restos del convento del Roser de Ciutadilla, abiertos al público

Inauguración con un concierto de arpa. Los trabajos de restauración y consolidación de este elemento patrimonial han durado una década

La reapertura coincidió con Sant Domènec y se invitó personalmente a las vecinas que se llaman Roser. - AJUNTAMENT DE CIUTADILLA

La reapertura coincidió con Sant Domènec y se invitó personalmente a las vecinas que se llaman Roser. - AJUNTAMENT DE CIUTADILLA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de Ciutadilla reinauguró el pasado 8 de agosto el antiguo convento dominico del Roser, o más bien los restos que quedan del edificio del siglo XVI. Lo hizo con un concierto a cargo de Awen duet, un dúo de arpa y voz formado por Mateu Bauçà y Laura Pont que culminó con una copa de cava y un aperitivo. El alcalde, Òscar Martínez, explicó que “el acto coincidió con Sant Domènec y se invitó personalmente a todas las vecinas que se llaman Roser”.

Martínez destacó que “a partir de ahora será visitable con cita previa y, a partir de los restos del convento, podremos explicar su importancia en el pasado”. Según el alcalde, “su historia está estrechamente ligada a la del castillo y del pueblo como Casa Valls, por lo que es un activo más del patrimonio de Ciutadilla y de la Vall del Corb”. En este sentido, puso en valor las actuaciones que se han llevado a cabo desde hace una década para “recuperar este elemento patrimonial e histórico”. A pesar que ya es accesible, el alcalde reconoció que está pendiente de un par de actuaciones arqueológicas y una pequeña obra de consolidación de espacios anexos.

La primera actuación se llevó a cabo en 2015, la segunda en 2018 y la tercera este año. Entre los restos que se conservan, se puede ver la nave principal y dos capillas laterales, así como una pequeña cripta subterránea y las escaleras de acceso. En la primera actuación se definió el perímetro y con maquinaria y una intervención arqueológica se halló la base. En la segunda, se encontró el patio y la cripta y en la tercera, se consolidó el perímetro de la estructura del convento, se reparó el suelo con losas de piedra y se hizo una intervención arqueológica en la cripta en la que sólo se encontró barro. Las diferentes actuaciones han sido financiadas por el IEI, fondos propios del ayuntamiento y ayudas de la Diputación.

El convento del Roser, de estilo arquitectónico renacentista con algunos elementos de gótico tardío, fue fundado en el año 1582 por Gispert de Guimerà y la comunidad dominica tomó posesión del él cuatro años después. Durante la guerra del Francés los frailes lo abandonaron y en la comunidad únicamente quedaron dos miembros. A partir del año 1835 quedó abandonado y quedó reducido a ruinas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking