Miquel Nadal y Laia Recasens, dos de los tres concejales de la CUP en Tàrrega: «El pacto lo han roto ERC y PSC incumpliendo»
La CUP anunció que salía del gobierno de Tàrrega el pasado 22 de julio por discrepancias con republicanos y socialistas sobre la futura gestión del agua

«El pacto lo han roto ERC y PSC incumpliendo» - LAIA PEDRÓS
¿Por qué decidieron romper el pacto de gobierno?
Nosotros no hemos roto nada, el pacto de gobierno lo han roto ERC y PSC incumpliendo el acuerdo al que llegamos los tres partidos para municipalizar el agua. Y lo han decidido en base a un informe lleno de errores y con muchas carencias.
¿Qué respuesta recibieron?
Por parte de la ciudadanía ha sido muy positiva y hemos puesto el tema del agua en la agenda política. En cuanto al ayuntamiento, Laura Tejero del PSC nos dijo que le sabía mal. La alcaldesa, Alba Pijuan (ERC), nos agradeció que la avisásemos antes de hacer pública nuestra decisión y Rosa Maria Perelló (Junts) destacó que le parecía una decisión muy honesta. Ahora mismo estar en el gobierno nos suponía ciertas limitaciones porque nuestra voz era cada vez más pequeña.
¿Qué escenario se abre ahora?
Nosotros nunca nos hemos cerrado a hablar y a negociar. Evidentemente, si el equipo de gobierno quiere sacar adelante proyectos, la puerta de nuestro despacho estará abierta, pero únicamente daremos apoyo a aquellos proyectos que supongan una Tàrrega transformadora y de izquierdas y que se basen en nuestro programa electoral.
¿En el caso de que Junts presente una moción de censura, le darían apoyo?
De momento no nos hemos planteado qué pueda pasar. En todo caso, cualquier propuesta que pudiéramos recibir en este sentido tendría que ir encarada a municipalizar el agua y a una defensa firme de la gestión pública en todos los sentidos. Al final, si las ideas son buenas y benefician al conjunto de la ciudad, nosotros no tenemos ningún problema en presentar propuestas conjuntas con cualquiera de los otros tres partidos (que conforman el arco consistorial).
¿En este sentido, mano tendida al gobierno actual?
Mano tendida a todos para trabajar por Tàrrega y mirando por la gente de Tàrrega, siempre desde una perspectiva de izquierdas.
¿Qué valoración hacen de los dos primeros años de mandato?
Creemos que hemos hecho buen trabajo como la implantación de la recogida de residuos puerta a puerta parcial, proyectos de placas solares y políticas activas de vivienda, pasando de un presupuesto de cero euros en 2023 a uno de 340.000 este año. La valoración de la tarea de gobierno es buena a pesar de las limitaciones y las tensiones constantes con el resto de partidos en el gobierno. Ha habido muchas discusiones internas. Con los técnicos del ayuntamiento vale mucho la pena trabajar.
¿Ya han empezado a trabajar en la candidatura del 2027?
Ahora nuestro objetivo es fortalecer la asamblea.