SEGRE

MUSEO COLECCIÓN

El Centro Reina Sofía compra obras de juventud de Guinovart

La galería Indecor exhibe hasta el 10 de diciembre obra gráfica de diferentes formatos de Guinovart.

La galería Indecor exhibe hasta el 10 de diciembre obra gráfica de diferentes formatos de Guinovart.

Creado:

Actualizado:

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid está cerrando los últimos detalles de la compra de una serie de 8 dibujos de Josep Guinovart, titulada El blat y que el artista firmó en 1948, en sus inicios pictóricos, cuando contaba 21 años. La obra, compuesta por una portada y siete dibujos, pintados al óleo sobre papel, muestra claramente la influencia en el joven Guinovart de los años de infancia y adolescencia que vivió en Agramunt, rodeado de los campos ocres y amarillos de cereal del Urgell. La serie, de un coleccionista particular, formó parte de la muestra Campo cerrado, arte y poder en la posguerra española, que pudo verse en el Reina Rofía de abril a septiembre. De ahí surgió el interés de los responsables del centro de arte contemporáneo por adquirir estos dibujos, en una operación que está a punto de cerrarse por 40.000 euros, según informaron fuentes del propio museo madrileño. La serie pasará en breve a formar parte de la colección de la pinacoteca nacional, que hasta ahora contaba con seis pinturas, dos obras de arte gráfico y una escultura del artista barcelonés de raíces leridanas, nueve piezas datadas entre 1954 y 1988. En la exposición Campo cerrado se describió la serie El blat destacando “la cualidad amarillenta de un campo destinado a la producción de trigo para la alimentar a una población hambrienta pero que debe crecer para fortalecer al país”. Un lenguaje artístico de Guinovart que, “aunque emparentado con el ingenuismo y el primitivismo, ofrecería una vía para una incipiente pintura social”.

Indecor de Lleida expone grabados y litografías del artistaLa galería comercial Indecor de Lleida inauguró ayer una muestra de obra gráfica de Josep Guinovart, con 35 litografías y grabados de diferentes formatos del artista datados entre los años noventa y 2007, cuando el artista dedicó a Lleida una obra con motivo de la Capital de la Cultura Catalana, que la ciudad ejerció durante ese año. De hecho, fue una de als últimas obras del pintor y grabador, que falleció el 12 de diciembre de 2007 a los ochenta años. También se exhibe una litografía dedicada a Cervera, en la que pueden verse entre otros detalles elementos de la fiesta del Aquelarre. La exposición muestra también grabados con motivos pictóricos mediterráneos, en los que domina el color azul. Las obras, que llevan el sello de la Fundació Espai Guinovart de Agramunt, están a la venta hasta el 10 de diciembre con precios que oscilan entre los 120 y los 630 euros.

tracking