SEGRE

LLEIDA

Más de la mitad de responsables del mundo cultural de Lleida son mujeres

Entre los principales equipamientos, festivales, entidades y empresas de Ponent

Més de la meitat de responsables del món cultural de Lleida són dones

Más de la mitad de responsables del mundo cultural de Lleida son mujeres - MAGDALENA ALTISENT

Creado:

Actualizado:

En:

Algo más de la mitad de los principales equipamientos patrimoniales, festivales de teatro, cine o danza, entidades y asociaciones y empresas culturales de Ponent están dirigidas por mujeres. Un porcentaje fruto de la casualidad o del cambio de tendencia experimentado en los últimos años en el sector que, un día como hoy, 8M, también cabe destacar.

Sin duda, el ámbito de la cultura es el que se ha significado más durante los últimos tiempos en busca de la igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, deberes y oportunidades. Curiosamente, en las comarcas de Lleida, sin necesidad de establecer criterios de paridad –como ocurre a menudo en el mundo de la política– las mujeres dominan (por poquito) las áreas de responsabilidad de los principales equipamientos culturales, así como de las entidades y asociaciones más importantes y de los festivales y eventos más significativos que se desarrollan a lo largo del año. Del aproximadamente medio centenar de equipamientos y festivales contemplados –los principales y de mayor envergadura–, algo más de la mitad están dirigidos por mujeres. No es un mal porcentaje para destacar en estas fechas, justo hoy, 8 de marzo, el día en que se celebra un año más el Día de la Mujer Trabajadora.

Como no podía ser de otra manera, encabeza este singular ránking femenino la nueva directora del Museu de Lleida, Clara Arbués, al frente desde el mes pasado de un equipo técnico integrado casi por completo por mujeres (ver desglose y entrevista). Al principal equipamiento museístico de Ponent, cabe sumar en la ciudad de Lleida otros dos espacios expositivos con dirección femenina: CaixaForum (Maribel Tost) y la Fundació Sorigué (Ana Vallés). En la lista también aparecen los museos comarcales de la Noguera en Balaguer (Carme Alòs) y el conjunto de espacios patrimoniales del Museu dera Val d’Aran (Carla del Valle).

Entre los grandes equipamientos públicos del ámbito educativo dirigidos también por mujeres, en la capital del Segrià destacan la Escola Municipal d’Art Leandre Cristòfol (Marta Pallarès) y el Aula Municipal de Teatre (Mireia Teixidó). Tampoco podemos olvidar en Lleida la dirección femenina desde hace muchos años de la Biblioteca Pública (Antònia Capdevila) o del Auditori Enric Granados (Purificació Terrado). Mientras que en Cervera Estefania Balcells está al frente del Conservatori i Escola de Música.

Cabe destacar también como ejemplo una de las entidades socio-culturales históricas de la ciudad, el Ateneu Popular de Ponent, que este 2024 cumplirá 45 años y que desde finales de 2020 está presidida por primera vez por una mujer, Carmina Pardo, una activista feminista que en 2020 ya fue la primera reina Gaspar de la cabalgata de los Reis Mags de Lleida y anteriormente, en 2010, impulsó la recuperación de la Festa de Moros i Cristians de Lleida convirtiéndose también en la primera capitana de la comparsa de los Al·leridís. Otras entidades o establecimientos culturales de la ciudad cuentan con mujeres al frente: el Cercle de Belles Arts (la artista Divina Drudis) o la galería Espai Cavallers (Roser Xandri). También cabe señalar la figura de Eulàlia Pagès en la dirección del sello editorial Pagès Editors o la de su madre, la cantante y pianista Carme Valls, impulsora de la Coral Shalom y del festival Musiquem Lleida! Entre los festivales, dos de los grandes eventos cinematográficos que se celebran en Lleida a lo largo del año están liderados también por mujeres: Animac (Carolina López) y el Som Cinema (Judith Vives). Y este 2024 habrá que sumar el nuevo festival de arte urbano y mural de Lleida, previsto para octubre, que dirigirá otro tándem, Lily Brick y su representante artística, Laura Vidal. Artes escénicas y de calle En el ámbito de las artes escénicas, el principal festival de Catalunya y del sur de Europa, FiraTàrrega, está dirigido por dos mujeres por primera vez en su historia: Anna Giribet (dirección artística) y Natàlia Lloreta (ejecutiva). Otro festival teatral ya con mucho pedigree, el Esbaiola’t en Esterri d’Àneu, también estrenará este verano una doble dirección femenina con Amàlia Atmetlló y Judit Busquets. Y la Fira de Titelles de Lleida está organizada por el tándem Elisabet Vallvé y Oriol Ferre. El ámbito de la exhibición cinematográfica también cuenta con presencia destacada femenina. Montse Cortada dirige el grupo JCA Cinemes, que en diciembre celebró el centenario del inicio de su historia, cuando su bisabuela fundó en 1923 la sala Victòria en la calle Cavallers de Lleida. Y en La Seu d’Urgell, sigue como faro cultural el cine-teatro Guiu, con Montserrat Guiu al frente.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking