Lleida celebrará Sant Jordi con una semana de actividades culturales y una ruta dedicada a Rosa Fabregat
Las paradas repetirán en la avenida Francesc Macià el 23 de abril, después de descartarse el traslado a los Camps Elisis

Las paradas de libros repetirán en la rambla Ferran y avenida Francesc Macià
Lleida ha programado del 22 al 27 de abril más de una quincena de actividades culturales, entre ellas una ruta literaria y patrimonial dedicada a la poeta Rosa Fabregat, con motivo de Sant Jordi. La festividad del 23 de abril volverá a tener el epicentro en la rambla de Ferran y en la avenida de Francesc Macià, después de que libreros y floristas rechazaran la propuesta de la Paeria de trasladar las paradas a los Camps Elisis. La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha destacado que las paradas de libros y rosas disfrutarán de un espacio "más amplio que el año pasado" gracias a la plataforma única que se está haciendo en el marco de la reforma de la rambla. Todo, ha dicho, mantendrá el "modelo de éxito" de años anteriores, "consensuado con los sectores profesionales".
Hasta el momento, la Paeria ha recibido 133 solicitudes de paradas. Las de las librerías, editoriales y floristerías se ubicarán en la avenida de Francesc Macià, mientras que las de las entidades se repartirán entre la rambla y otros espacios de la ciudad.
El 23 de abril los libros y las rosas compartirán espacio con la música de jóvenes talentos emergentes de Lleida. A partir de las 17.00, se podrán escuchar a Paula Milara y el grupo Angelo. Después se hará el tradicional baile de sardanas, a cargo de la Cobla Tàrrega.
A la oferta cultural se sumará una jornada de puertas abiertas en el Morera, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, con un horario especial, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 en 20.00.
Del 22 al 27 de abril la Paeria ha programado más de una quincena de actividades culturales como el espectáculo de danza y música 'Emmascarament'; 'Bookcrossing', en el Centro de Arte La Panera; un concierto de la Sonsoni; la presentación del nuevo disco de Judit Neddermann; danza con Tantas flores; dos actuaciones de la Jove Orquestra de Ponent o la exposición 'Llum a l'ànima. Palmira Jaquetti'.

Pilar Bosch y Rosa Mesalles, con la autora del cartel del Sant Jordi en Lleida, Savana Sky Meem, y representantes de los sectores del libro y la rosa en la ciudad.
La semana literaria empezará con un acto producido por la concejalía de Cultura que toma como foco de interés el género literario del cuento para adultos, con la lectura dramatizada 'Del amor y del humor' el 22 de abril en el teatro del Escorxador, en un acto que también contará con música en directo de la mano de la arpista leridana Berta Puigdemasa.
Ruta literaria dedicada a Rosa Fabregat
El domingo 27 de abril en las 10.30 arrancará una ruta literaria y patrimonial dedicada a la poeta Rosa Fabregat, que falleció el 30 de diciembre pasado. La actividad, denominada 'També em sento cigonya/teixint amb branques/nius de paraules', tenía que cerrar el Festival de Poesía, pero se tuvo que reprogramar por la lluvia.
Se trata de un paseo con nueve paradas en varios lugares de la ciudad de Lleida reflejados en algunos poemas de la poeta, con la guía a cargo de Laia Terés y Rosa Mesalles. Durante el recorrido, cerca de una veintena de poetas y escritores leridanos pondrán voz a algunos de los poemas de Fabregat.
Además, el cartel de este año del Sant Jordi en Lleida se inspira y juega gráficamente con fragmentos de algunos de los poemas de Fabregat. El cartel es obra de Savana Sky Mee, alumna de la Escuela Municipal de Arte Leandre Cristòfol (EAM). La Paeria también ha dedicado a la poeta un punto de libro y la contraportada de la Escata de Drag.