El libro de la 'diada' de Sant Jordi será de fotos
El diario SEGRE regalará a sus lectores por Sant Jordi el volumen gráfico ‘Des del retrovisor’. Casi cuatro décadas de historia de Lleida a través del objetivo del fotógrafo Lleonard Delshams

Anna Sàez, Joan Talarn, Lleonard Delshams i Estefania Rufach, ahir a l’IEI en la presentació del llibre de Sant Jordi de SEGRE. - LLEONARD DELSHAMS
El libro de este próximo Sant Jordi será de fotos. No competirá en las paradas de las librerías entre novelas, ensayos y poemarios sino que lo disfrutarán gratis los lectores de SEGRE. El diario regalará por la diada el volumen gráfico Des del retrovisor, con más de 150 imágenes periodísticas captadas durante casi cuatro décadas por el que fuera responsable de la sección de fotografía, Lleonard Delshams.
Este nuevo volumen de Edicions de la Clamor, la particular alianza de cada 23 de abril del Grup SEGRE y la diputación de Lleida, se presentó ayer en un abarrotado Institut d’Estudis Ilerdencs, en un acto con el presidente de la corporación provincial, Joan Talarn; la directora de SEGRE, Anna Sàez; y el autor de las fotografías, Lleonard Delshams. A la presentación también acudieron el subdelegado del Gobierno, José Crespín, y la concejala de Cultura, Pilar Bosch, entre otras autoridades.
Anna Sàez recordó que “cada año nos hace mucha ilusión regalar un libro a los lectores por Sant Jordi, pero en esta ocasión aún más porque es un libro de Leo y constituye un pequeño homenaje que va más allá de la ciudad y la demarcación”. En este sentido, Joan Talarn aseguró que “es un honor que tocaba, porque se trata de una persona que con sus fotos ha marcado la imagen de Lleida y Ponent desde los años 80”.
El volumen cuenta con una introducción de Oriol Bosch, del Museu Morera, pinacoteca que cuenta en depósito con 46 imágenes de Lleonard Delshams adquiridas por la Generalitat para la Col·lecció Nacional de Fotografia. Algunas de ellas figuran en este libro, con portada para una acción de La Cubana en 1989 en plena calle Major y que culmina con fotografía arquitectónica, que Delshams ejerce con maestría, ahora que está jubilado, con el móvil.
“Tengo muy buenos recuerdos del diario, me lo he pasado muy bien”
Hace seis años que Lleonard Delshams se jubiló como responsable de fotografía de SEGRE desde 1983. Cerca de cuarenta años de “un trabajo muy sufrido, sin horarios, te tiene que gustar mucho lo que haces porque si no...”, explicó ayer el fotógrafo en la presentación del libro Des del retrovisor, en un acto que se convirtió en una rememoración de recuerdos de toda una vida de profesional cámara en ristre.
Recuerdos que tienen que ver con el propio trabajo en el diario: “pasamos de revelar carretes en blanco y negro en el laboratorio al color y, a partir del 2002, a la revolución digital, que fue todo un reto”; y sobre todo con los eventos en los que no podía perderse detalle, desde la transformación urbana de Lleida hasta las citas políticas (“pocos fotógrafos pueden decir que han cenado con el President Pujol en la Generalitat o que conocieron a Puigdemont en un lavabo cuando él tenía 19 años y hacía prácticas en El Punt Diari”), sociales (uno de los conciertos más sonados de la histórica Big Ben, la noche de Navidad con la italiana Sabrina Salerno) o deportivas (“la auténtica locura colectiva que despertó en la ciudad el ascenso del Lleida en 1993 a 1ª división”). “Tengo muy buenos recuerdos, me lo pasé muy bien y volvería a hacerlo”, admitió Delshams.