SEGRE

LITERATURA

Libro de la leridana Laia Soler coescrito junto a más de 500.000 estudiantes

Quinta novela ya de la autora en la plataforma digital pedagógica Fiction Express

La escritora y periodista leridana Laia Soler.

La escritora y periodista leridana Laia Soler.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La escritora y periodista leridana Laia Soler (Lleida, 1991) está redactando este mes de mayo una novela junto a más de medio millón de estudiantes de diversos puntos del mundo a través de la plataforma digital pedagógica Fiction Express. Ya es el quinto libro que Soler impulsa a través de este singular sistema en el que el autor plantea el arranque de la historia que, a lo largo de cinco semanas, va creciendo y construyéndose a razón de un capítulo semanal gracias a las decisiones de los lectores. En este caso, Soler está ‘conectada’ desde el pasado 2 de mayo con una veintena de escuelas leridanas, unas 350 del resto de Catalunya y otras 8.000 por todo el mundo.

La nueva historia de la escritora leridana se titula Academia Wirta y está ambientada en un mundo en el que tener poderes es la norma, y en el que aquellos que no los tienen son considerados inferiores. Brigit, una joven a quien aún no se le ha manifestado ninguna habilidad especial, es enviada por sus padres, desesperados, a la misteriosa Academia Wirta. Allí, rodeada de jóvenes con dones extraordinarios, conocerá a Orión, un chico que le hará cuestionarse la manera de ver el mundo que la rodea. Soler comenzó a escribir a los ocho años. Después de estudiar Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona y especializarse en Edición y Creación Literaria en la Universitat Pompeu Fabra, en 2013 ganó la primera edición del premio La Caixa / Plataforma con Los días que nos separan. Desde entonces ha escrito más de una decena de libros y ha trabajado en editoriales durante más de una década. Actualmente está al frente de su propia empresa de servicios editoriales. En la plataforma Fiction Express ha escrito anteriormente otras cuatro novelas, tanto en catalán como en castellano.

El método de Fiction Express –una plataforma con sede en Barcelona que lanza 9 libros cada dos meses para los centros inscritos– consiste en conectar lectores con autores a través de un fórum interactivo y un sistema de votaciones para continuar el argumento de cada obra. La plataforma también proporciona proyectos para trabajar en clase, como ejercicios de vocabulario, comprensión lectora, escritura y oralidad para practicar todas las dimensiones de la lengua (con historias en catalán, castellano o inglés).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking