ASOCIACIONES
Cuarenta años de los lazos entre Catalunya y California
Amics de Gaspar de Portolà nació hace 4 décadas en Balaguer. Piden a la Generalitat celebrar el hermanamiento en 2026

Miembros de la entidad, reunidos en junio con el conseller Duch. - J.B.G.
La entidad Amics de Gaspar de Portolà, la asociación fundada en 1981 con motivo del hermanamiento entre Catalunya y California, celebra cuatro décadas de actividad. Su presidente, Àngel Ros (exalcalde de Lleida), y su vicepresidente, Josep Borràs (exalcalde de Balaguer y cofundador), se reunieron el pasado mes con el conseller de Asuntos Exteriores, Jaume Duch, para que la Generalitat declare el 2026 como el Any de l’agermanament entre estos territorios. “Tenemos que dar a conocer lo que hemos conseguido. Por ejemplo, a día de hoy no hay universidad catalana que no tenga convenio con la de California”, explica Borràs. “En concreto, la UdL y el IRTA colaboran en cuestiones de agricultura con la University of California en Davis”, añade. En este sentido, los Amics de Gaspar de Portolà han propuesto varias actuaciones como una muestra que recopile la historia de la entidad o la creación en Balaguer del Centre d’Agermanament de Catalunya-Califòrnia. En 1983, dos diputados leridanos al Parlament, el bioquímico Joan Oró y el político Josep Borràs, viajaron por primera vez a San Francisco, donde los recibió el Gobernador californiano para establecer la alianza, que ratificaron en 1986. El hermanamiento pretende crear y estrechar lazos culturales y recordar el legado de Gaspar de Portolà, gobernador de las Californias y fundador de San Diego y Monterrey.