LENGUA
Organyà examina la salud del catalán en el mundo digital
En el marco de la Fira del Llibre del Pirineu, que celebra su 29ª edición

La feria empezó por la mañana con un debate sobre la salud del catalán. - C.SANS
¿Qué podemos hacer para mejorar la salud de la lengua catalana en Internet? Esta pregunta tan ambiciosa y compleja de responder fue el eje central de la conferencia organizada ayer por el ayuntamiento de Organyà y el consell comarcal del Alt Urgell en el marco de la 29ª edición de la Fira del Llibre del Pirineu.
Las dificultades actuales para encontrar información en catalán son más que evidentes. En un mundo cada vez más globalizado, una gran parte de los contenidos que se generan en Internet son en castellano y en inglés.
Se necesitan más creadores de contenido que generen información en lengua catalana y la responsabilidad de hacer crecer la presencia del catalán en Internet no es exclusiva de los creadores de contenido, sino también de los usuarios, que juegan un papel fundamental. Estas son algunas de las conclusiones de la primera de las actividades de ayer en la jornada. Participaron Walter Capdevila, creador de contenido, Júlia Fernández, responsable de la Biblioteca Nacional de Andorra y viquipedista en lengua catalana, y el estudiante de La Seu Markus Urban, creador de la Cati (el primer asistente virtual en catalán para la gente mayor), que debatieron sobre el estado actual de la lengua del país en el ámbito de internet. La jornada de la mañana contó con la participación de la presidenta del consell comarcal del Alt Urgell, Josefina Lladós, que defendió que la situación de la lengua “es crítica” y declaró que “necesitamos más referentes en las redes sociales que tengan el catalán como lengua propia”. Lladós se refirió también a la viquipedia en lengua catalana como “un milagro en el mundo de la globosfera” y agradeció el “trabajo enorme” para nutrirla.
Ayer se celebró también la inauguración oficial del certamen con el diálogo “Les primeres paraules en català” a cargo de Laura Borràs, expresidenta del Parlament; Josep Vicenç Mestre Nogué, autor de ‘Paraules de President. Nació i Estat’, y el alcalde de Organyà, Celestí Vilà, que dijo que la Fira del Llibre del Pirineu “es una expresión de la identidad pirenaica y de la voluntad de hacer crecer la cultura desde la montaña hacia el mundo”.
La Carrerada de libros y la Homilia moderna, platos fuertes de hoy
La Fira del Llibre del Pirineu, que empezó ayer y acabará mañana, consolida tres días de programación. El pueblo de las Homilies acogerá decenas de presentaciones de novedades editoriales de autores del Pirineo o vinculados a él, junto a actividades culturales y debates. Al mediodía tomará protagonismo la ya tradicional y esperada Carrerada de Llibres: una hilera de personas al lado de la travesía de la C-14 leyendo libros, con la voluntad de compartir la lectura y de reivindicar el libro como fuente de sabiduría. A última hora de la tarde tendrá lugar el acto central con la lectura de la Homilia moderna, a cargo del escritor, traductor y columnista de Perpinyà Joan-Lluís Lluís y del naturalista, escritor y divulgador de Oliana Jordi Pasques. Al acabar se entregarán los Premios literarios Homilies d’Organyà, que han recibido 267 originales repartidos en 7 categorias.