Más de 100.000 personas disfrutan de las artes escénicas en 4 días de Fira
La 45 edición cierra con una ocupación del 75,2%y más de 14.600 entradas vendidas

Kristyn Fontanella, ‘Miss Mary’, animó ayer al mediodía a danzar con ella al numeroso público que abarrotó la plaza Major de Tàrrega. - LAIA PEDRÓS / SEGRE
FiraTàrrega bajó ayer el telón de su 45 edición con un balance muy positivo. Más de 100.000 personas han disfrutado de las artes escénicas con 54 obras en la programación oficial y 84 de artistas off. La ocupación llegó hasta un 75,2%, con 14.638 localidades vendidas. La apuesta para concentrarla en el centro de la ciudad tuvo buena acogida.
Balance muy positivo de la 45 edición de FiraTàrrega. Durante cuatro días más de 100.000 personas se desplazaron a Tàrrega para disfrutar de las artes escénicas y dejarse sorprender por 138 espectáculos diferentes, entre los 54 de la programación oficial y 84 de compañías off. La ocupación llegó a un 75,2%, con 14.638 localidades despachadas, cifra que supone un incremento de un 10% respecto al año pasado. De las 156 sesiones previstas, 82 eran gratuitas y entre las 74 de pago, ayer a mediodía se habían agotado todas las entradas de 41 funciones. La directora ejecutiva de FiraTàrrega, Natàlia Lloreta -que dejará el cargo en diciembre-, afirmó que “ha sido una buena edición, tanto a nivel de público como de venta de entradas”. Asimismo, aseguró que “el ejercicio de concentrar la programación en el centro de la ciudad ha dado buenos frutos y se ha visto una ciudad llena con riadas de gente en algunos momentos”. También valoró positivamente la presencia de 1.167 profesionales de 24 países y de 623 entidades, con especial afluencia de programadores catalanes, por actividades como la jornada Creació Escènica en Gira y el proyecto Lleida Escena, en colaboración con el IEI, que contó con la cifra récord de 109 personas, hecho que supone quintuplicar los asistentes de la primera edición que tuvo lugar en 2024. Por su parte, la directora artística del certamen, Anna Giribet, dijo que “se ha cumplido la voluntad de conectar con las artes escénicas” y “la programación ambiciosa, ecléctica y vibrante ha funcionado”. Giribet recordó que “somos un mercado y hemos ofrecido piezas para todos los gustos y programaciones”. En referencia a la recuperación del espectáculo inaugural de gran formato, reconoció que era un “riesgo” y que era “muy ambicioso a nivel artístico”. Destacó la consolidación del Espai la Paraula, con sesiones agotadas por primera vez, y resaltó el foco irlandés con cuatro compañías y más de 40 programadores.
Finalmente, la alcaldesa, Alba Pijuan, subrayó el “acierto” de reorganizar los espacios y concentrarlos en el centro de la ciudad, porque “se ha facilitado el movimiento de gente”, y de recuperar el espectáculo inaugural, porque “pudimos ver riadas de gente con una propuesta vibrante y diferente”.
En la jornada de ayer, el público familiar volvió a llenar el centro de Tàrrega para disfrutar de las artes escénicas con los artistas espontáneos como protagonistas principales. FiraTàrrega bajó el telón con el espectáculo de circo y danza Beyond, de Circumstances, en una plaza de Les Nacions abarrotada.