SEGRE

¡‘Sijena sí’! se concentrará delante del MNAC por el retorno de las pinturas: "Que nos devuelvan lo que es nuestro"

La organización reclamará el 27 de septiembre el retorno de las obras “de donde no se tendrían que haber marchado nunca”

Un momento de la rueda de prensa de la plataforma 'Sijena sí!' .

Un momento de la rueda de prensa de la plataforma 'Sijena sí!' .Guillem Roset

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

¡La plataforma ‘Sijena si’! y Aragón-Teruel Existe han anunciado este martes que el próximo 27 de septiembre se concentrarán delante del Museu Nacional d'Art Contemporani de Catalunya (MNAC) para reclamar el retorno de las pinturas de Sijena “de donde no se tendrían que haber marchado nunca”. ¡En rueda de prensa desde Barcelona, el portavoz de ‘Sijena sí’!, Juan Yzuel, ha pedido que el MNAC y el gobierno de Aragón trabajen juntos para cumplir la sentencia firme. Yzuel ha dicho que se quieren dirigir a la sociedad catalana para dejar claro que no tienen “ninguna motivación anticatalanista”. También ha constatado que el MNAC está poniendo “palos en las ruedas” para no cumplir la sentencia y que no se pueden añadir estudios que no se presentaron cuándo se estaba juzgando el caso.

“Estamos aquí los representantes de un pueblo pequeño que reclamamos nuestro patrimonio para garantizar nuestro futuro así como el de la España vaciada. Venimos a decir que nos devuelvan lo que es nuestro, que trabajen intensamente y que no pongan palos en las ruedas para cumplir la sentencia judicial. No pueden añadir más estudios técnicos que no se presentaron dentro del plazo y en la forma apropiada en los tribunales donde se tenía que haber juzgado”, ha dicho Yzuel.

Yzuel también ha dicho que todo lo que está alegando el MNAC en la actualidad ya se debatió durante los juicios. Y ha recordado que entonces, los técnicos del MNAC no alertaron de que el traslado podría deteriorar las piezas. “se han guardado la carta y lo dicen ahora, me parece un juego tramposo”, ha apuntado Yzue

El exalcalde de Villanueva de Sijena e iniciador del proceso judicial, Alfonso Salillas, ha repasado el proceso judicial y ha lamentado que a la sociedad catalana se le hayan transmitido mensajes incorrectos. “se ha dicho que no se han movido muchas veces, pero tenemos el informe de las veces que se ha movido desde 1995”, ha apuntado. Salillas ha dicho que el MNAC ha afirmado siempre que las pinturas han estado bien “cuidadas” y que “no es así”. “Tenemos informes internos del MNAC de una persona que quiere que se sepa la verdad que indican las veces que se movieron, cuando se tenían que haber trasladado, como se tuvieron que desmontar”.

Desde la plataforma han recordado que la lucha para recuperar las piezas arranca en 1998 y que no tiene que ver con el proceso independentista catalán. “Vendremos a Barcelona para dejar claro que no estamos dispuestos a renunciar a 30 años de lucha”, han afirmado.

También han señalado que aparte de reclamar los bienes que están en Cataluña, “los más importantes en términos cualitativos”, también prevén reclamar los que se encuentran en el Museo del Prado de Madrid y los museos de Zaragoza y Toledo. “El patrimonio de los pueblos tiene que volver a los pueblos”, han sentenciado. “Nosotros también queremos vivir de la cultura y el turismo”, han dicho.

Durante la rueda de prensa han asegurado que los “entristece” que el MNAC se plantee “no restituir los bienes” con argumentos de parte. “Queremos que lo que se nos sacó durante el franquismo, se devuelva en democracia”, han concluido.

Por su parte, el portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes Aragonesas, Tomás Guitarte, ha afirmado que el MNAC defiende un modelo “obsoleto” de gestión cultural con piezas que se sacan del lugar original donde fueron creadas y se exponen en una gran ciudad.

Guitarte ha afirmado que el lugar donde se tienen que instalar las piezas reúne las condiciones de seguridad y los requisitos técnicos.

Con respecto al historiador Josep Gudiol, han denunciado que arrasó el techo del monasterio para poder tener “la excusa” y llevó las piezas. También han dicho que está demostrado que se llevó muchas otras cosas que las pinturas murales, que aparecerán en el futuro en las casas de subastas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking