SEGRE

PATRIMONIO

Las estelas funerarias de Sanaüja, de Interés Nacional

La colección de 68 piezas ya es BCIN

La colección de estelas, en Santa Magdalena de Sanaüja. - JORDI BIBIÀ

La colección de estelas, en Santa Magdalena de Sanaüja. - JORDI BIBIÀ

Carmina Marsiñach
Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

La singular colección de 68 estelas funerarias discoidales de Sanaüja ha sido declarada Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), tras la publicación el 2 de septiembre en el BOE de la resolución de la conselleria de Cultura de la Generalitat, de acuerdo con el informe favorable de la dirección general de Patrimonio Cultural firmado en junio. Se trata de una colección de 68 estelas, con piezas en piedra de gres datadas desde el siglo XIV-XV hasta la segunda mitad del XVIII de diferentes formas, con relieves esculpidos en algunos casos por las dos caras y de temática variada: motivos heráldicos, cruces, inscripciones y elementos decorativos como flores. Desde septiembre de 2017, esta colección funeraria está expuesta en el interior de la Capella de Santa Magdalena, edificio religioso de Sanaüja que fue restaurado para la ocasión. Es una de las colecciones de este género más importantes de Catalunya, junto con la de Poblet y la de Preixana (municipio del Urgell) y la primera que fue musealizada. La declaración de BCIN supone una mayor protección legal como bien relevante del patrimonio cultural catalán.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking