MAGAZINE
La revista ‘Horitzons’, entre la Franja y Washington
Presentan en la Paeria el número 4 de la publicación cultural

Antoni Gelonch, Fèlix Larrosa y Francesc Canosa, ayer en la presentación de la revista en la Paeria. - AMADO FORROLLA
El salón de plenos de la Paeria de Lleida acogió ayer la presentación del número 4 de la revista cultural Horitzons, a la venta ya en las librerías de Lleida y de las capitales de comarca, así como también en Ona Barcelona y los quioscos gestionados por el Col·legi de Periodistes de Barcelona. El director de la publicación, el periodista y escritor Francesc Canosa, estuvo acompañado por Antoni Gelonch, presidente de la Fundació Horitzons 2050, que impulsa esta revista, en un acto presidido por el alcalde, Fèlix Larrosa. Este elogió “la calidad de la edición” y “el compromiso de Horitzons con el periodismo de calidad y arraigado en el territorio”.
El nuevo número de este magazine cultural viaja desde la Franja a Washington, pasando por Sant Martí de Maldà en 1939, entre otros artículos y reportajes. Este último, además, es un texto original del escritor Josep Vallverdú en el que rememora la destrucción del campanario de la iglesia de esta localidad del Urgell en la Guerra Civil.
Otro apartado destacado es el singular reportaje gráfico de Joel Codina, que retrató durante un año la Franja de Ponent, desde el Matarranya a la Ribagorça. Entre las entrevistas, la del propio Canosa a Àngels Masó, leridana de Ivars d’Urgell en el equipo de comunicación del Banco Mundial en Washington.