SEGRE

Un pueblo del Pirineo construye 18 pisos para alquiler asequible: precios de entre 485 y 670 euros al mes

La promoción estará lista a finales de 2026 y ochenta candidatos se apuntaron a la lista de espera

Las viviendas se construirán en esta parcela del Pla de Tomet. - C.SANS

Las viviendas se construirán en esta parcela del Pla de Tomet. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de Bellver de Cerdanya acaba de sacar a licitación la construcción de un edificio de 18 viviendas de protección oficial para destinarlas a alquiler asequible. El inmueble se levantará en una parcela de 1.845 metros cuadrados de techo edificable, propiedad municipal, situada en la urbanización del Pla de Tomet y el presupuesto base de la licitación asciende a 3.881.007 euros (con impuestos). Las viviendas tendrán una superficie útil de 65, 76 y 90 metros cuadrados y dispondrán de una, dos y tres habitaciones. El precio del alquiler será el que fija a Generalitat para este tipo de promociones, que “es de 7,5 euros por metro cuadrado útil”, según explicó ayer el consistorio. Así, el precio estará entre los 485 y los 670 euros al mes, en función del número de habitaciones.

La alcaldesa, Laia Serra, explicó que están estudiado los requisitos de acceso a las viviendas, pero todo apunta a que se priorizarán criterios como el de disponer de un mínimo de 3 años de empadronamiento en Bellver o de 10 años en la comarca de la Cerdanya y que se trate de jóvenes de edad inferior o igual a 35 años o personas mayores de 65.

Trámite de urgencia

El consistorio ha sacado el proceso de licitación como trámite de urgencia al estar sujeto a la subvención de promoción de viviendas de protección oficial en alquiler o cesión de uso de la Agència de l’Habitatge de Catalunya. El plazo para que las empresas presenten su oferta finaliza el próximo día 11 de noviembre. La alcaldesa explicó que el proceso para gestionar y adjudicar las viviendas dependerá exclusivamente del consistorio.

Construcción

El pliego de cláusulas del concurso público especifica que el edificio se levantará con un sistema de construcción industrializada para agilizar la obra. “De esta manera podremos tener los pisos listos para adjudicarlos a finales del próximo año”, dijo Serra. El edificio tendrá una planta baja más dos plantas. Dispondrá de un mínimo de 23 plazas de aparcamiento y de 18 trasteros, uno para cada vivienda.

La edil explicó que en el proceso que abrieron a finales del año pasado para disponer de una lista de espera en el momento de la adjudicación cuenta ya con 80 personas inscritas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking