Una canción del nuevo disco de Rosalía, mejor debut de la historia de un tema en catalán
'Divinize' ha conseguido entrar en el número 14 del Top 50 Global, algo que ningún otro artista había logrado
El álbum Lux bate el récord de escuchas en un día por parte de una artista femenina de habla hispana

Fotografía promocional del nuevo disco de Rosalía, 'Lux'.
El nuevo tema de Rosalía 'Divinize' ha marcado un antes y un después para la música en catalán. Cantada en catalán e inglés, la canción ha conseguido entrar en el número 14 del Top 50 Global de Spotify, un logro sin precedentes para un tema en este idioma. Este éxito se suma a otros hitos de la artista catalana, quien ya ostenta el récord de la canción en catalán más reproducida de la historia con 'Milionària' y sus 89 millones de escuchas.
El lanzamiento de 'Lux', el cuarto trabajo de Rosalía, ha generado un impacto cultural sin precedentes en España y a nivel internacional. El álbum ha conseguido el debut más fulgurante de un disco español, colocando doce de sus quince temas en el Top 50 Global de Spotify apenas un día después de su publicación, algo extraordinario en un mercado dominado por producciones anglosajonas.
A pesar del éxito global, la artista de Sant Esteve Sesrovires ha enfrentado críticas en Catalunya por hacer cantar en castellano al coro de la Escolanía de Montserrat, considerado un símbolo de la identidad catalana. Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó públicamente a la cantante a través de la red social X, destacando su contribución al situar a España "en la cima de la música mundial".
Un fenómeno de masas en cifras
Las estadísticas de reproducción de 'Lux' son apabullantes. La canción 'La Perla' acumula más de diez millones de reproducciones, seguida por 'Reliquia' y 'Sexo, violencia y llantas' con más de siete y ocho millones respectivamente. 'Berghain', primer adelanto del disco publicado, supera los 40 millones de escuchas, mientras que las piezas menos reproducidas se mantienen en torno a los cuatro millones, cifras extraordinarias para un álbum español.
Espiritualidad y reacciones eclesiásticas
El componente espiritual de 'Lux' ha generado reacciones desde diversos ámbitos, incluida la Iglesia. Rosalía confesó en una entrevista para The New York Times su "deseo de acercarse a Dios", declaraciones que motivaron la respuesta del obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, quien en una carta dominical analizó el disco. "No consigo entenderte, pero me gustaría hacerlo", expresó el religioso, quien señaló que el arte de Rosalía representa "un espacio donde la vulnerabilidad y la fuerza conviven".
Polémicas en la promoción
La campaña de lanzamiento de 'Lux' tampoco ha estado exenta de controversias. Poco antes de celebrarse una escucha del disco en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), el abogado del Ayuntamiento de Sijena solicitó la suspensión del evento por considerar que las "enormes vibraciones" de la música podrían dañar las pinturas murales cercanas. A esto se sumó la filtración del álbum completo dos días antes de su lanzamiento oficial, y un panel luminoso en Nueva York que adelantó el anuncio que la artista tenía previsto hacer desde Madrid.
El fenómeno 'Lux' ha trascendido lo puramente musical para convertirse en un fenómeno comercial. Las plataformas de compraventa ofrecen vinilos firmados por la artista desde 120 euros, mientras que las camisetas distribuidas en el evento del MNAC se revenden por unos 50 euros. Incluso ejemplares de El País Semanal con Rosalía en portada han llegado a venderse por más de 15 euros, evidenciando el impacto cultural y mediático de la artista catalana en un panorama donde los productos artísticos suelen tener recorridos cada vez más efímeros.