SEGRE

MÚSICA

La violonchelista Laia Terré conquista la música antigua

La intérprete leridana, 1r premio del Concurso estatal de Juventudes Musicales

Laia Terré, junto al clavecinista Lorenzo Rupil, en su actuación en el concurso estatal de Música Antigua. - JM ESPAÑA

Laia Terré, junto al clavecinista Lorenzo Rupil, en su actuación en el concurso estatal de Música Antigua. - JM ESPAÑA

Publicado por
N.C.V.

Creado:

Actualizado:

En:

La violonchelista leridana Laia Terré (1998) ha sido reconocida con el primer premio del Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales, el único certamen estatal dedicado a jóvenes intérpretes de este repertorio, que tuvo lugar en Barcelona el pasado fin de semana. “Recibir el galardón ha sido un impulso con el que se me abrirán muchas puertas”, explica la intérprete, a la vez que subraya que la música antigua requiere “una búsqueda personal de la propia voz”. Para la audición final del concurso, que este año ha celebrado su 113ª edición, Terré preparó su repertorio junto al clavecinista Lorenzo Rupil. La joven intérprete ha recibido también el Premio Especial del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que le permitirá participar en un circuito de conciertos por todo el país. Terré comenzó su formación musical en el Conservatori de Lleida con solo seis años. Recuerda que eligió el violonchelo porque “era el instrumento con un timbre más cercano a la voz humana”. Actualmente reside en Basilea (Suiza), donde combina su actividad como intérprete freelance con un máster en Música Antigua en la Schola Cantorum Basiliensis, bajo la tutela del músico Petr Skalka. “Me ha enseñado a no perder la parte humana de la música antigua”, destaca. La violonchelista compagina proyectos con colaboraciones en orquestas como la Filarmónica de Róterdam o la Sinfónica de Amberes, además de haber formado parte de ensambles internacionales. A finales de temporada, Terré se unirá por primera vez a Le Concert des Nations, orquesta fundada por Jordi Savall.

Una cita anual en Térmens

Aunque a día de hoy su carrera se desarrolle en el extranjero, Laia Terré regresa cada verano a las comarcas de Ponent para actuar en el Centre Cultural Sant Joan de Térmens junto al joven violonchelista Lluc Pascual. El concierto, consolidado como una cita estival imprescindible en la Noguera, incluye las interpretaciones en directo de autores como Bach y permite a ambos artistas compartir su música con el público local. “Me encanta tocar en casa, para nuestra gente, y poder explicar el programa en catalán”, afirma la violonchelista leridana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking