PIRAGÜISMO ESLÁLOM
Seis leridanos, al Mundial

Miquel Travé, durante el Campeonato de España del fin de semana en La Seu.
Los leridanos Núria Vilarrubla, Marta Martínez, Annebel van der Knijff, Dani Marzo y Miquel Travé, así como la vasca Maialen Chourraut, afincada en La Seu d’Urgell, formarán parte de la selección estatal que competirá en el Mundial de eslálom de Río de Janeiro del 25 al 30 de septiembre. La lista definitiva, que debe ratificar la Federación Española (RFEP), la completan Irati Goikoetxea, Miren Lazkano, Joan Crespo, Samuel Hernanz, Ander Elosegi y David Llorente, por lo que Lleida aportará la mitad de los 12 palistas del equipo en Brasil. Además, los seis también participarán en la final de la Copa del Mundo de eslálom, que acogerá el Parc Olímpic de La Seu entre el 7 y 9 de septiembre, donde la vasca Klara Olazabal estará en el equipo estatal como refuerzo.
Estas plazas se definieron el fin de semana durante el Campeonato de España, en el que se disputó el último selectivo para decidir las terceras posiciones de cada categoría. Crespo, Hernanz y Llorente participarán en K1 masculino; Travé, Marzo y Elosegi en C1 masculino; Chourraut, Martínez y Goikoetxea en el K1 femenino; y Vilarrubla, Lazkano y Van der Knijff competirán en el C1 femenino.
Núria Vilarrubla, Marta Martínez, Annebel van der Knijff, Maialen Chourraut, Dani Marzo y Miquel Travé
De los seis leridanos que formarán parte de la selección estatal en Río y la final de la Copa del Mundo de La Seu, tres consiguieron el domingo el título de campeones de España en el Parc Olímpic. Núria Vilarrubla, que es séptima en la categoría de C1 de la Copa del Mundo, se impuso en esta misma prueba a sus compañeras de club Mònica Doria y Annebel van der Knijff. Marta Martínez fue campeona en K1 tras superar a Chourraut y Goikoetxea, mientras que Miquel Travé, campeón mundial de categoría júnior, consiguió el doble título en C1 y K1 juvenil.
La mayoría de estos palistas también competirán en la próxima prueba de la Copa del Mundo de eslálom, la cuarta del calendario, que se disputará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la ciudad eslovena de Tacen, antes de afrontar la final prevista en el Parc Olímpic de La Seu.

Miquel Travé, durante el Campeonato de España del fin de semana en La Seu.