SEGRE

POLIDEPORTIVO GALARDONES

El Pirineo catalán, comunidad europea del deporte 2023

Distinción en nombre de la UE y la UNESCO con participación activa de Lleida

Miembros de la delegación catalana, en junio cuando presentaron la candidatura a ACES Europe.

Miembros de la delegación catalana, en junio cuando presentaron la candidatura a ACES Europe.

Creado:

Actualizado:

En:

La candidatura ‘Pirineu Català’, en la que participan seis consells comarcals leridanos y la diputación de Lleida, ha sido elegida ‘Comunidad Europea del Deporte 2023’ por la comisión evaluadora de ACES Europe, un organismo que otorga este reconocimiento en nombre de la Unión Europea y de la UNESCO. El acto de entrega de este título tendrá lugar el 5 de diciembre, probablemente en Bruselas. La candidatura se formalizó impulsada por el ayuntamiento de Puigcerdà y la Fundació Catalana per a l’Esport, avalada y patrocinada por Generalitat, consells comarcals del Alt Pirineu i Aran (Alta Ribagorça, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Val d’Aran) y del prepirineo (Berguedà, Solsonès, Ripollès y la Garrotxa), ayuntamientos del territorio del Pirineo, las diputaciones de Lleida, Girona y Barcelona, la Agència Catalana de Turisme y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).La candidatura puso en valor sus más de 3.700 instalaciones deportivas y el apoyo de 163 municipios, así como la voluntad de dejar un legado en cuanto a identidad y personalidad de un territorio que, por primera vez, ha sido capaz de caminar coordinadamente a favor del conjunto de sus intereses comunes.También se destacó la función integradora social del deporte y los crecientes programas de deporte de promoción para todos los niños y niñas escolarizados y las campañas para adultos orientadas a combatir el sedentarismo.Francesc Sanahuja, vicepresidente de la Fundació Catalana per a l’Esport, dijo a este diario que el objetivo es “poner al mismo nivel nuestro Pirineo que los valles franceses e italianos de los Alpes.

Es una forma de levantar el dedo y provocar que las instituciones inviertan en la mejora de infraestructuras y comunicaciones. Creo que con el tema de los JJOO de Invierno se ha perdido una gran oportunidad”. La representante territorial del deporte en Lleida, Lourdes Ravetllat, destacó “la importancia de poner al Pirineo en el mapa y de dar valor a la oferta deportiva del territorio”.Durante el próximo año tendrán lugar diversas actividades culturales y deportivas por todas las comarcas implicadas.

tracking