SEGRE

POLIDEPORTIVO DEPORTE ADAPTADO

Oro para Lleida en Berlín

El equipo español de baloncesto unificado femenino, entrenado por Anna Pàmies, del CE L'Estel de Balaguer, ganó en los Mundiales Special Olympics || Y con dos jugadoras de Mollerussa

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

Creado:

Actualizado:

En:

La representación leridana brilló con luz propia el pasado domingo por la noche junto a la Puerta de Brandenburgo, uno de los monumentos más conocidos y característicos de Berlín, durante la ceremonia de clausura de los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023. Una de las 81 medallas conseguidas por la delegación española (8 oros, 13 platas, 14 bronces y 46 medallas de participación) fue el oro conseguido por el equipo de baloncesto unificado femenino, cuya seleccionadora era Anna Pàmies, del Club Esportiu L’Estel de Balaguer y presidenta de ACELL Lleida, y contaba con dos jugadoras de Mollerussa, las gemelas Judit y Elisabet Tella, que participaron como deportistas unificadas, es decir sin discapacidad. Los llamados equipos unificados en baloncesto se componen de diez jugadores, de los que seis tienen discapacidad y cuatro no, pero en pista siempre debe haber tres con discapacidad y dos sin ella.

El oro del equipo estatal de baloncesto unificado femenino tuvo más valor si cabe porque fue conseguido en el nivel 1, el más alto. Ganaron a Emiratos Árabes, Finlandia, Hungría, Corea del Sur, Chipre y Costa Rica, pero lo más destacado fue que no recibieron ninguna amonestación. Y es que los equipos no deben incluir a jugadores que dominen el juego o excluyan a otros miembros del equipo de contribuir al éxito colectivo.

“Al permitir que cualquier jugador de los que no tiene discapacidad domine el juego, los papeles y las oportunidades de los demás jugadores se ven muy limitados. Esto viola tanto el espíritu como la intención de las reglas y la filosofía de estas olimpiadas especiales y es sancionado. A nosotros, además de ganar, nos felicitaron porque no nos sancionaron en ningún partido de la competición”, explica Anna Pàmies.

Las hermanas Judit y Elisabet Tella, aunque de Mollerussa, han jugado en el Club Bàsquet Balaguer donde sigue Elisabet, mientras que Judit se afincó en Munich por motivos laborales.Estos Juegos Mundiales contaron con la participación de cerca de 7.000 deportistas con y sin discapacidad intelectual de 190 países durante los nueve días de competición. La delegación española, cuyo jefe de expedición fue otro leridano, Álvaro Terreros, estuvo formada por un total de 103 personas, de las que 77 eran deportistas que compitieron en 13 deportes.

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

El equipo, junto al popular mural del beso entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

tracking