SEGRE

Rozan la gesta

El Cadí La Seu cae derrotado ante el Perfumerías Avenida en un final desafortunado después de dominar casi toda la segunda mitad con una máxima renta de ocho puntos. Encaja un parcial de 1-15 en los últimos 7 minutos y trunca una racha de tres victorias

Anna Palma recibió el homenaje por sus 100 partidos con el club. - AGUSTÍ PEÑA

Anna Palma recibió el homenaje por sus 100 partidos con el club. - AGUSTÍ PEÑA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Cadí La Seu se quedó muy cerca de tumbar por segundo año consecutivo al Perfumerías Avenida, al que dominó durante más de medio partido, aunque al final acabó sucumbiendo tras encajar un parcial de 1-15 en los últimos siete minutos que le condenó a la derrota, truncando así una racha de tres victorias seguidas (63-69). Las faltas de sus jugadoras interiores y la lesión de Raventós, que estaba siendo la mejor, acabaron por decidir un duelo que las leridanas merecieron ganar.

El cuadro urgelense mantuvo el partido igualado durante los primeros seis minutos gracias a su buena defensa y a la aparición de Coulibaly, que atrás frenó el empuje de Sika Koné y en ataque firmó dos canastas seguidas de calidad que permitió la primera ventaja local (8-6). Pero varias decisiones arbitrales muy rigurosas y un criterio en la señalización de las faltas claramente decantado para el lado salmantino (7 a 1) frustraron a las leridanas, que tras el 10-8 de Ridard encajaron un parcial de 0-12 que permitió a su rival irse con una renta de 10 puntos (10-20), reducida a ocho al final del primer cuarto.

La calidad del Perfumerías se estaba imponiendo ante un Cadí que sufría muy atrás ante Koné y Fasoula, y más con Murekatete cargada ya con dos faltas. Pero las urgelenses no se vinieron abajo y con un parcial de salida del segundo periodo de 6-2 volvieron al partido (20-24), obligando a Ana Montañana a pedir su primer tiempo muerto. El ataque salmantino empezó a atascarse y el Cadí jugó con mayor fluidez, con Laia Raventós a los mandos. La de Santa Eulàlia de Riuprimer asumió los galones y anotó ocho puntos casi seguidos, con un triple, un 2+1 y dos tiros libres que, unidos a otros cuatro tantos de Murekatete, permitieron al cuadro de Isaac Fernández volver a recuperar los dos puntos de renta (34-32). Pese al empuje del Perfumerías Avenida, el Cadí logró conservar su exigua ventaja al descanso (39-37) tras completar un parcial global de cuarto de 25-15, gracias en gran parte a una sensacional Naignouma Coulibaly, que firmó los cinco últimos puntos para elevar su renta hasta los nueve, su mejor marca anotadora desde que aterrizó en La Seu d’Urgell.

En la segunda mitad el Cadí no bajó en su intensidad y llevó en todo momento el mando del juego y del partido, aunque con ventajas que nunca superaron los cuatro puntos, que fueron tres al final del tercer periodo (54-51). El Cadí se iba creciendo cada vez más y el Avenida sufría para anotar. Un 5-1 de parcial en el inicio del último asalto, con triple de Yurena Díaz, obligó a la entrenadora visitante a parar rápidamente el partido (59-52), pero de nada le sirvió, ya que el segundo triple de la base canaria, que firmó el mejor partido desde su regreso, puso al conjunto altourgelense con ocho puntos de renta (62-54), la máxima de todo el encuentro.

Pero ahí se le fundieron los plomos al Cadí, en parte porque perdió por lesión a su faro ayer, Laia Raventós, que tuvo que abandonar la pista tras un encontronazo con Vilaró. Sin la barcelonesa, el equipo sufrió en la creación y el Avenida, liderado por Koné, fue recortando la diferencia hasta darle la vuelta al marcador (63-65) a falta de 1:15 minutos. Un par pérdidas y malas decisiones en ataque acabaron sentenciando con un parcial final demoledor de 1-15.

Gervasini, convocada con el 3x3 de España para la Champions Cup

La base del Cadí La Seu Ainhoa Gervasini es una de las cuatro integrantes de la selección femenina 3x3 que tomará parte en la Champions Cup que se disputará en Bangkok del 14 al 16 de marzo. La FEB dio a conocer ayer la composición del equipo, que completan Vega Gimeno, subcampeona olímpica, doble campeona de Europa y la jugadora con más internacionalidades, Alba Prieto (IDK Euskotren) y Cecilia Muhate (Ensino).

La base andaluza debutará oficialmente con España después de participar en las concentraciones de febrero y del pasado verano. El combinado estatal está encuadrado en el Grupo B junto a Francia, Australia y Tailandia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking