Goleada y a la final
El Vila-sana y el Fraga se disputarán la próxima madrugada el título del Mundial de Clubes tras imponerse en las semifinales. Dai Silva lidera a las del Pla con un ‘hat trick’ y Gómez en la clara victoria ante el campeón panamericano, el Deportivo Aberastain

Luchi Agudo, autora del séptimo tanto de las leridanas, lanza a portería. - CLARA LIÁÑEZ
Un gran Vila-sana escribió la madrugada del viernes al sábado un nuevo capítulo en su historia, derrotando (7-2) al Deportivo Aberastain, campeón panamericano, y clasificándose para la final del Mundial de clubes de la World Skate. En ella se medirá al Fraga, que en su semifinal superó al Concepción (3-1). Una final que se juega esta próxima madrugada (1.30, Esport3) y es una repetición de la final de la Champions del año pasado, disputada en A Coruña y que acabó con victoria de las fragatinas en los penaltis.
El partido empezó descontrolado, con muchos contragolpes. En estos primero minutos, Sandra Coelho fue protagonista con dos paradas. Agudo tuvo un par de ocasiones que rechazó Galdeano. El Vila-sana no sufrió mucho y tuvo más tiempo la bola. En el minuto 10 llegó el 1-0, obra de Dai Silva, muy activa. Las leridanas abrieron la lata gracias a la insistencia. Antes del 2-0, Horche y Gómez también pudieron marcar pero no lo consiguieron. Sí lo logró Gómez en el minuto 18, gracias a una nueva jugada trenzada de las amarillas. El Aberastain pudo haber recortado distancias si Valentina Verón, en el minuto 18, hubiera aprovechado la falta directa que pitaron a su favor por la azul a Victòria Porta. Un minuto después, el Vila-sana, que era superior y controlaba la bola y el partido, pudo haber marcado el 3-0, pero Felamini falló una falta directa que rechazó bien Galdeano.
La segunda parte empezó con un gol a los 20 segundos de Silva, su segundo de la noche en San Juan, gracias a un gran pase de Gómez. Las leridanas aprovecharon el desconcierto con que salieron las argentinas, que perdieron la primera bola. Con el 3-0, el partido entró en una nueva dimensión, pues quedaba prácticamente sentenciado, con un Aberastain que, ahora sí, se cerró totalmente en su portería ante un Vila-sana que abrió muy bien la pista y tuvo el control de la bola la mayor parte del tiempo. Las jugadoras de Lluís Rodero, que rotó bastante, tuvieron posesiones muy largas para aprovechar la ventaja de tres goles, ante un equipo argentino sin ideas y cerrado atrás. Cuando más tranquilo estaba jugando el Vila-sana, un error defensivo dejó la bola a Valentina Verón, que no desaprovechó la ocasión y marcó el 3-1 en el minuto 36. Las del Pla d’Urgell, no obstante, reaccionaron rápido con un gol de Gómez cuando habían pasado apenas unos segundos (4-1). La argentina aprovechó que la bola salió rebotada del palo después de un disparo de Felamini.
El partido entró en una fase de locura, confirmándose con otro gol, un minuto después, de Valentina Verón, que estableció el 4-2 en el marcador. Rodero cortó el partido con un tiempo muerto para intentar tranquilizar a sus jugadoras. Quedaban 10 minutos de partido para decidir el segundo finalista y el Vila-sana no sufrió en exceso, gracias también a que Victòria Porta marcó el quinto en el minuto 41 (5-2), después de una de las posesiones largas que las del Pla protagonizaron durante la segunda mitad. Dai Silva, después de una gran asistencia de Luchi Agudo, marcó el 6-2, que, ahora sí, dejaba el partido sentenciado. Antes de llegar al final, Luchi Agudo se sumó a la fiesta y, en el minuto 45, puso el 7-2 en el marcador que acabaría siendo el resultado definitivo.
La victoria desató la alegría entre las jugadoras y la grada. Después de los saludos oficiales entre los dos equipos y los árbitros, las leridanos estuvieron más de media hora firmando autógrafos y haciéndose fotografías. No solo con familiares, sino con los centenares de niños y niñas que asistieron al partido. Un baño de masas por parte de una ciudad, San Juan, que se ha volcado con la competición y que tiene al Vila-sana como uno de sus favoritos. A las del Pla les falta dar el paso definitivo para convertirse en campeonas y conseguir el que sería el primer título internacional y el segundo de la temporada después de la Supercopa de España.
Rodero: “La clave ha sido estar tranquilas, tener mucha calma”
El técnico Lluís Rodero mostró su satisfacción por la victoria. “El primer objetivo lo hemos cumplido y ahora queremos más. Hemos sido muy superiores, pero a veces estos partidos se complican porque cuestan y te acabas adaptando al rival. La clave ha sido estar tranquilas al principio y tener calma. Hemos creado muchas ocasiones y cuando la bola ha entrado ha sido más fácil”, añadió Rodero. Además, dijo que “hemos conseguido el objetivo de ganar y lo hemos hecho con rotaciones. Llegamos a la final con muchas ganas y con mucha ilusión. Trabajaremos para conseguir el objetivo”. También tuvo palabras de agradecimiento para la afición. “Venir a Argentina, a la mayor pista del mundo y que nos traten así no tiene precio. Estamos muy orgullosos. El Vila-sana es un equipo que trata bien a las jugadoras y se nota en el entorno”, sentenció. El presidente Ramon Porta señaló que “escribimos un capítulo más para la historia”, mientras que Dai Silva, autora de tres goles, dijo que “se me ha puesto la piel de gallina con el apoyo de la gente”.
Rodero: “La clave ha sido estar tranquilas, tener mucha calma”
Vila-sana y Fraga ya jugaron el partido correspondiente a la jornada 21, que ayer se completó.