SEGRE

MOTOCICLISMO

Adiós al histórico circuito de motocross de Bellpuig, conocido como Montperler: “el modelo está caducado”

La Generalitat comunica al Moto Club Segre el cese de la actividad aduciendo falta de permisos y buscando un cambio de modelo de gestión. Llevaba 36 años al frente de la explotación deportiva

Una imagen del último Campeonato de España celebrado en Bellpuig el pasado mes de marzo. - ROGER ROVIRA

Una imagen del último Campeonato de España celebrado en Bellpuig el pasado mes de marzo. - ROGER ROVIRA

Creado:

Actualizado:

En:

El Circuit de Catalunya de motocross de Bellpuig, conocido como Montperler, cierra sus puertas sine die. Lo anunció ayer en un breve comunicado en las redes sociales el Moto Club Segre, que se ha encargado de la gestión deportiva de la instalación durante 36 años. “El Moto Club Segre informa que, el día 8 de mayo de 2025, el secretario general del Deporte, en calidad de máxima autoridad responsable del Circuit de Catalunya de motocross, comunicó oficialmente a nuestro club el cierre temporal del circuito de Bellpuig, medida que se mantendrá hasta nuevo aviso. Agradecemos la comprensión y el apoyo de todos los socios, aficionados y colaboradores”, rezaba el escrito.

La Generalitat, que posee el 75 por ciento de la empresa pública Circuit de Catalunya (la Diputación tiene un 22% y el ayuntamiento de Bellpuig un 3%), comunicó al club el cese inmediato de toda actividad en el trazado con el fin de adecuarlo a la legalidad, ya que los convenios que había con el ayuntamiento y el propio Moto Club Segre habían caducado en 2021, y en busca también de un cambio en el modelo de gestión, más profesional. 

El circuito de Montperler se inauguró en 1989 y el Moto Club Segre ha estado al frente de la instalación desde el inicio organizando todas las carreras. El presidente del club, Lluís Capdevila, reconocía ayer a SEGRE su desilusión y tristeza con la decisión adoptada por la Generalitat. “Ha sido una noticia que me ha costado digerir, no podía creerme que este pudiera ser el final”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Bellpuig, Jordi Estiarte, desdramatizó la situación y aseguró que “es algo temporal”, dejando claro que “la actividad del circuito no está en peligro, sería el primer sorprendido si así fuera”. También reconoció que “tenemos el compromiso de la Generalitat de que el Moto Club Segre tendrá cabida en la futura gestión del circuito, como no podía ser de otra manera”, y destacó que “cuando el conseller (Berni Álvarez) vino al circuito a finales del año pasado ya nos dijo que su intención era la de apostar por el circuito, que fuera el referente de Catalunya y de España, y que recuperar el Mundial estaba en su agenda”.

La Generalitat emitió a última hora de la tarde un comunicado conjuntamente con la Diputación de Lleida y el ayuntamiento de Bellpuig, en el que justificaba el cierre porque “el modelo de gestión está caducado” y “no cumple con la normativa y protección jurídica necesaria para poder llevar a cabo la actividad de forma reglada y segura”. “La voluntad del Departament d’Esports, la Diputació de Lleida y el ayuntamiento de Bellpuig es apostar por un modelo de gestión de excelencia y con todas las garantías, donde necesariamente tiene que tener cabida este circuito, contando con la participación del Moto Club Segre. Hasta que eso no sea viable, se ha decidido por responsabilidad suspender la actividad en el circuito”, concluye.

Según ha podido saber este diario, la Generalitat trabaja en dos líneas, una a corto plazo para hacer frente a las dos pruebas que tiene pendientes el club este año (dos Campeonatos de Catalunya en octubre y noviembre), y otra a largo plazo que pasa por hacer un estudio de la viabilidad económica del circuito y la búsqueda de un modelo de gestión más profesional y dentro del marco legal. Ya se ha dado un primer paso firmando el pasado miércoles en una notaría de Bellpuig el traspaso de poderes hacia el nuevo secretario general, Abel Garcia.

150 pruebas organizadas en 36 años, con 17 Mundiales

El circuito de Montpeler de Bellpuig, inaugurado en 1989 y que a mediados de 1999 adoptó la calificación actual de Circuit de Catalunya, ha acogido un total de 149 carreras de toda índole durante estos 36 años que lleva funcionando, destacando especialmente los 17 campeonatos del mundo que albergó de forma consecutiva.

La instalación estrenó su internacionalidad en 1993 acogiendo un Campeonato de Europa de 125, una prueba que daría paso al periplo más dorado de la instalación leridana. Al año siguiente entró a formar parte del calendario del Mundial, del que ya no se bajó hasta 2011, cuando la Generalitat decidió renunciar a la prueba por cuestiones económicas. Se llegaron a disputar siete ediciones consecutivas del Mundial de 125, otras tres de las tres cilindradas (entonces 125, 250 y 500) y siete más de MX1 y MX2. Aquel 2010 también acogió otro Europeo y en 2002 se disputó el único Mundial de las Naciones.Además, se han disputado un total de 32 pruebas del Campeonato de España de motocross y dos de Autonomías, así como tres Estatales de quads, sin olvidar los 48 Campeonatos de Catalunya y los 44 Provinciales.

Vuelven a ofrecer al club una prueba del Mundial para el año que viene

Una prueba de la gran reputación que tiene el Moto Club Segre es que el promotor que organiza el Campeonato del Mundo de motocross ha vuelto a llamar recientemente a la entidad ofreciéndole una de las pruebas para el calendario de 2026. De hecho, en 2024 ya estaba pactado que el Mundial volviese a Bellpuig 14 años después, pero a última hora la Generalitat dio marcha atrás a pesar de que había una carta de compromiso para hacer la carrera en marzo firmada por la entonces secretaria general de Deportes, Anna Caula.

No hay que olvidar que Bellpuig fue sede del Mundial durante 17 años ininterrumpidos, entre 1994 y 2010, y tenía ya concedidas las pruebas para 2011 y 2012, a las que la Generalitat renunció tras los recortes presupuestarios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking