SEGRE

PIRAGÜISMO

La élite mundial del piragüismo, en La Seu

La capital del Alt Urgell organiza el fin de semana la cita inaugural de la Copa del Mundo con 244 palistas, cuatro de ellos leridanos. La inauguración es hoy y el viernes arranca la competición

Los organizadores de la competición, ayer en la presentación en la Diputación de Lleida. - DIPUTACIÓN DE LLEIDA

Los organizadores de la competición, ayer en la presentación en la Diputación de Lleida. - DIPUTACIÓN DE LLEIDA

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El Parc Olímpic del Segre de La Seu d’Urgell se prepara para acoger la cita inaugural de la Copa del Mundo de Piragüismo, que se celebrará este fin de semana. Este evento deportivo de primer nivel vuelve a situar a la localidad en el mapa internacional del piragüismo, contando con la participación de 244 palistas de 44 países de los cinco continentes, que realizarán 260 salidas en la modalidad de eslalon (canoa y kayak) y 138 en kayak cross.

La competición tendrá la participación de cuatro leridanos y entre ellos destaca la presencia de Miquel Travé, reciente campeón de Europa en el canal olímpico de París, quien competirá tanto en kayak como en canoa. También participarán Laia Sorribes (K1 y kayak cross), del Nàutic Mig Segre, Núria Vilarrubla (C1) y Marc Vicente (C1), que junto a Travé completan la nómina del Cadí CK.

La competición, que da inicio al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, comenzará oficialmente hoy con la ceremonia de inauguración a las 20.00 en la Plaza dels Oms. En caso de lluvia, el acto se trasladará a Sant Domènec. Las pruebas arrancarán el viernes con las clasificatorias de kayak (11.10), siguiendo un formato de competición renovado que consta de dos mangas, donde los 12 mejores deportistas de la primera pasarán a la manga final. El sábado se seguirá el mismo esquema pero con las pruebas de canoa, mientras que el domingo estará dedicado al kayak cross.

Durante el acto de presentación de la competición que tuvo lugar ayer en la Diputación Lleida, el diputado Òscar Martínez destacó que “las Copas del Mundo ICF y el Mundial de 2027 son un proyecto a nivel internacional de Lleida”. Por su parte, la concejala de deportes del ayuntamiento de La Seu d’Urgell, Bàrbara Romeu, explicó que “este evento vuelve a poner La Seu en el mapa del deporte internacional, como una oportunidad de trasmitir los valores del deporte”. Meritxell Rodríguez, gerente del Parc Olímpic del Segre, manifestó que “el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 comienza en La Seu este fin de semana con la primera Copa del Mundo de la temporada. Somos la ciudad más pequeña en este calendario pero nos consta que estamos al más alto nivel”.

La competición de mañana, cancelada

La actividad competitiva debía arrancar mañana con pruebas de C1 y K1 específicas para los palistas del continente africano, ya que necesitan competir una en una prueba continental para poder acceder al Mundial y la cita en La Seu debía actuar como tal. No obstante, los problemas económicos para trasladarse a La Seu de algunos palistas y problemas de visado de otros han obligado a cancelar dicha competición por baja afluencia. Como contrapartida, bajarán en las pruebas generales de C1 y K1 y sus tiempos se tomarán como referencia continental africana.

Impacto económico de 3,3 millones de euros

Según un estudio hecho el año pasado, este tipo de eventos genera un impacto socioeconómico de aproximadamente 3,3 millones de euros en la actividad económica de la comarca. Además, 700 alumnos de todo el Pirineo irán como espectadores a la cita el viernes, gracias a un acuerdo con IDAPA, que financiará el desplazamiento.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking