SEGRE

FÚTBOL

El Lleida se inscribirá

Un grupo inversor estatal con el que negocia el club saldará la deuda federativa de 310.000 € antes de expirar el plazo el lunes. El presupuesto será de unos 800.000 €, la mitad del de este año

Una vista del exterior del Camp d’Esports entre la grada de Tribuna y la de Gol Nord. - AMADO FORROLLA

Una vista del exterior del Camp d’Esports entre la grada de Tribuna y la de Gol Nord. - AMADO FORROLLA

Xavi Madrona

Creado:

Actualizado:

En:

El Lleida CF salvará la categoría y se inscribirá en Segunda RFEF. Cuando queda una semana para que venza el plazo límite, el club podrá abonar antes del 30 de junio unos 310.000 euros, entre los 265.000 que debe a la plantilla y los aproximadamente 45.000 que corresponden a los pagos de arbitrajes y sanciones. 

Este apartado está garantizado y, según pudo saber este diario, un grupo inversor del norte de España está acabando de cerrar flecos para asumir la gestión del club hasta ahora en manos de Luis Pereira y su equipo de trabajo. 

Entre los detalles que se están perfilando, entre el grupo saliente y el que va a entrar, es la forma de negociar y la estrategia a seguir en referencia a la deuda que arrastra la entidad de 5 millones con Hacienda y Seguridad Social, así como llegar a un acuerdo en la retribución a Luis Pereira de los aproximadamente 2,8 millones de euros que, según él, ha aportado al club. 

El empresario gallego afincado en Suiza estaría dispuesto a dar facilidades de cobro a los futuros gestores del club, ya sea mediante pagos aplazados, acciones si se convierte en SAD. Este paso es el que estaría costando más. Y algo muy importante: los actuales dirigentes se han asegurado antes de que se firme el acuerdo de que los gestores entrantes no liquiden el club. Estos, en cambio, piensan que en 3 o 4 años el equipo podría estar oteando ya el fútbol profesional una vez encarrilado el pago de la deuda y mejorando curso tras curso el aspecto deportivo.

Pero hay otras cuestiones que ya están bastante más definidas como por ejemplo que el presupuesto de la próxima temporada 2025-26 será de unos 800.000 euros, lo que significa poco más de la mitad del que hubo esta campaña a punto de finalizar este 30 de junio, que fue de 1,5 millones de euros. El nuevo grupo gestor vendrán con su propio director deportivo, que deberá elegir entrenador y confeccionar la plantilla. 

Un detalle a tener en cuenta es que el técnico leridano Jordi Cortés es el único miembro del primer equipo al que el club no dio la baja. Podría ser el que se hiciera cargo del equipo con los nuevos gestores por su conocimiento de la casa y haciendo a modo de eslabón entre ambas etapas. Si así fuera, la plantilla estará formada por jugadores con arraigo en la tierra, ya sean leridanos repescados o del fútbol catalán.

Sobre el grupo que está a punto de hacerse con las riendas del club se trata de un holding español que cuenta con inversiones en el deporte y no solo en el fútbol, así como contactos internacionales. Ahora el objetivo de ambas partes es alcanzar el 1 de julio con la deuda federativa ya saldada y comenzar a trabajar.

Rechazan un recurso de Esteve contra Javaloyes

La Audiencia Provincial de Lleida ha desestimado el recurso de apelación que presentó el expresidente del Lleida Esportiu, Albert Esteve, tras la sentencia que le condenaba a abonar un total de 1.865 euros al exdirector general del club, Vicente Javaloyes, por un delito leve de daños y lesiones al acreditar que le agredió cuando ambos se encontraron en las inmediaciones del Camp d’Esports el 20 de febrero de 2022. 

La jueza le impuso a Esteve dos multas. Una como autor criminalmente responsable de un delito leve de lesiones fijando la pena en un mes a razón de doce euros diarios. Lasegunda multa a Esteve es como autor criminalmente responsable de un delito leve de daños fijando la pena en dos meses a razón de doce euros diarios. En ambas multas se establecía que deberá cumplir un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas. 

Esteve también deberá indemnizar a Javaloyes en concepto de responsabilidad civil con 640 euros por las lesiones causadas, a razón de 80 euros diarios por los 8 días que el agredido tardó en curarse de las heridas y, finalmente, tendrá que abonarle 145,33 euros por los daños en el móvil, así como sufragar las costas.

Una vez finalizada la promoción de ascenso a Segunda RFEF ya se conocen los 90 equipos participantes de la temporada 2025-26. Y cabría la posibilidad de que el Lleida jugara esta vez en el grupo 2 junto a guipuzcoanos, navarros y aragoneses.

Los equipos serían Real Unión, Eibar B, Beasain, Tudelano, Mutilvera, Utebo, Ejea, Deportivo Aragón, Barbastro, Ebro, Barça Atlètic, Lleida, Sant Andreu, Espanyol B, Terrassa, Olot, Reus y Girona B.

En cambio, el grupo 3, lo integrarían los equipos levantinos, baleares y murcianos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking