Sellan el acuerdo que convertirá el Alpicat en filial del Atlètic Lleida, manteniendo la identidad de ambos clubs
Los dos clubs leridanos han oficializado este acuerdo que permitirá a los jóvenes jugadores formados al Atlètic Segre dar el salto al primer equipo del Alpicat a Primera Catalana

El Atlético Lleida y el Alpicat sellan un acuerdo de colaboración deportiva
El Club Atlètic Lleida y el Club Atlètic Alpicat han formalizado este mediodía el convenio de colaboración deportiva que avanzó SEGRE el pasado 28 de junio: el Alpicat será el filial del Atlètic Lleida.
Según el acuerdo, el clubs respetarán la identidad y filosofía de cada club. El convenio contempla que los jóvenes formados en el Atlètic Segre que finalicen etapa puedan incorporarse, según criterio técnico, al primer equipo del Club Atlètic Alpicat, que compite actualmente a Primera Catalana.
Aunque inicialmente se ha establecido para esta temporada, la alianza nace con voluntad de continuidad y se ha diseñado como una vía estructurada para que los jugadores que completan su formación al fútbol base puedan acceder al fútbol amateur en un entorno competitivo pero también formativo.
Declaraciones de los presidentes
Durante el acto oficial, el presidente del Club Atlètic Alpicat, Aleix Arrià, ha subrayado los beneficios de esta colaboración: "Este acuerdo nos da estabilidad deportiva y económica para afrontar una categoría tan exigente como la Primera Catalana. Poder sumar esfuerzos con un proyecto sólido como el Atlètic Lleida es una garantía para el presente y para el futuro de nuestro club."
Arrià también ha enfatizado que "lo más importante es que este vínculo nos permite mantener jugadores del pueblo compitiendo a buen nivel, cosa que hace que el Alpicat siga siendo un referente local dentro de la estructura del fútbol leridano."
Por su parte, Josep Maria Oromí, presidente del Club Atlètic Lleida, ha valorado muy positivamente esta iniciativa: "Creemos que esta colaboración puede ser muy provechosa para las dos partes. Permitirá dar salida a jugadores formados en casa en un entorno competitivo, manteniendo siempre la identidad de cada club y trabajando con una mirada de largo recorrido."
Oromí ha añadido que "esta alianza refuerza nuestra voluntad de establecer puentes con el territorio, generando sinergias que beneficien los jugadores, las familias y las estructuras de los clubs implicados."