CICLISMO
Un millar de kilómetros en dos días por solidaridad
El pallarés David Riba, inmerso en un reto extremo en el circuito dels Massos

Riba, levantando el pulgar, junto a un grupo que le acompañó en el inicio del reto.
El ultrafondista y médico pallarés David Riba puso en marcha el martes en Tremp un desafío tan ambicioso como solidario: completar mil kilómetros en menos de 48 horas en el conocido como circuito dels Masos de Llimiana. El recorrido, de 30 kilómetros por vuelta, es una ruta habitual para los ciclistas de la zona, que sale Tremp, va por la carretera de Vilamitjana, continúa por la carretera de Gavet hacia els Masos, pasa por el puente sobre el lago de Selles y sube de nuevo hacia Tremp. Para alcanzar el objetivo, Riba debía dar 32 vueltas consecutivas y superar así la barrera del millar, algo que pretende hacer antes que hoy, a las 9.00, para completar el reto en las 48 horas impuestas como límite.
“En cualquier reto debe existir la posibilidad real de no conseguirlo, y aquí la dificultad no es tanto la distancia como el límite de tiempo”, explica Riba. La propuesta, bautizada como “El Mil dels Masos”, nace con una doble motivación. Por un lado, apoyar a su amigo Íñigo Padilla, ultrafondista de Pamplona que desde hace meses que pedalea para recaudar fondos a favor de la Asociación del Síndrome de Angelman, una enfermedad genética que afecta gravemente la psicomotricidad de quienes la padecen, y se unió al ciclista pallarés en la primera jornada de reto. Riba se ha comprometido a aportar un euro por cada vuelta completada e invitó a los ciclistas que le han acompañado durante el recorrido a sumarse también a la causa.
Por otro lado, el reto quiere concienciar sobre la importancia de la actividad física en la salud. “No hay ningún medicamento en el mercado que aporte tantos beneficios como hacer ejercicio de forma regular”, subraya. Y añade que, aunque la intensidad con la que entrenan los ultrafondistas es extrema, la mayoría de días del año realizan una práctica saludable.
Clubes locales como la Unió Ciclista de Tremp y el Sprint Ciclo Club de la Pobla de Segur ayudaron a difundir la iniciativa, y numerosos ciclistas se sumaron a pedalear junto a él. “La participación ha sido mucho más alta de lo esperado, y eso es una gran motivación”, celebra. El ayuntamiento de Llimiana también colabora habilitando puntos de avituallamiento estratégicos a lo largo del circuito.