SEGRE

TRIBUNALES MACROECONOMÍA

Avalancha de concursos de acreedores de personas buscando la segunda oportunidad

Lleida ha registrado 215 en los siete primeros meses y solo una treintena son de empresas

Imagen del edificio judicial del Canyeret de la ciudad de Lleida.

Imagen del edificio judicial del Canyeret de la ciudad de Lleida.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Lleida ha registrado una verdadera avalancha de concursos de acreedores en los siete primeros meses del año, fundamentalmente de personas que buscan una segunda oportunidad al encontrarse abrumados por unas deudas a las que no pueden hacer frente. En concreto, en este período se han presentado un total de 215 concursos, según los datos facilitados por el magistrado del juzgado de Primera Instancia número 6 de Lleida, Eduardo Enrech. De ellos, 170 casos se enmarcan en la vertiente mercantil, bien por ser sociedades o ser personas con actividad empresarial.

A ellas se suman otros 45 dentro del ámbito civil, al corresponder también a personas físicas, pero en este caso sin actividad empresarial. En el campo mercantil casi se han doblados las cifras del año pasado, cuando en el mismo período habían llegado a manos de Enrech un centenar de concursos. Este año solo una treintena corresponden a sociedades.

Veinte de ellas han sido concursos archivados directamente y apenas hay once expedientes que corresponden a sociedades que se pueden considerar “vivas”. El resto, 139 concursos, son de personas que buscan una salida a la delicada situación que atraviesan que les permita acogerse a una segunda oportunidad.El incremento de expedientes se explica fundamentalmente por el hecho de la entrada en vigor de la nueva ley concursal, que supone cambios importantes. Por ejemplo, ya no se pueden exonerar las deudas públicas, con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, por lo que obliga a quien presenta un expediente de crisis en los juzgados a llegar a acuerdos de pago.

La norma, sin embargo, introduce otros aspectos que pueden ser positivos. Por ejemplo, abre la puerta a la posibilidad de que una persona pueda empezar de cero si renuncia a todos sus bienes, la vivienda incluida, para poder hacer frente en lo posible sus deudas, siempre llegando a un acuerdo de pago de las que mantenga con el fisco o la Seguridad Social. Por otra parte, el pasado 30 de junio decayó la moratoria en la obligación de presentar concursos de acreedores, que el Gobierno central había prorrogado en varias ocasiones para paliar los efectos de la pandemia.

Esta situación hacía temer un aluvión de concursos de empresas, que se ha cumplido en algunos territorios como Barcelona. Sin embargo no se ha reproducido en otras grandes plazas, como puede ser Madrid, ni tampoco en el caso de Lleida, como explicó Eduardo Enrech.

El juzgado, pendiente de ser mercantil en exclusiva

El juzgado de Primera Instancia número 6 de Lleida debería convertirse en juzgado Mercantil de forma exclusiva.

Es decir, dejaría de llevar casos del ámbito civil para circunscribir su actuación al ámbito de la resolución de conflictos en materias mercantil y las relacionadas con el ámbito concursal. Pero para ello debe llevar se a cabo el cambio. De momento, desde la administración judicial en Madrid afirman que han comunicado la situación a la Generalitat, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos competenciales.

Sin embargo, desde el departamento de Justicia de la Generalitat apuntan que quien puede modificar la planta judicial es la dirección general de Servicio Público de Justicia, previa petición de un informe al Consejo General de Poder Judicial, y se tiene en cuenta tanto al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya como a la Generalitat. El problema es que el departamento de Justicia afirma que no ha recibido ninguna petición de un informe al respecto. Así las cosas es más que difícil que el cambio en Lleida pueda salir adelante en octubre, cuando estaría previsto al menos un primer grupo de juzgados.

Teniendo en cuenta que la actividad mercantil se dispara, el juzgado de Lleida podría encontrarse con serios problemas si además debe atender casos civiles.

tracking