SEGRE

Dos empresas de Lleida destacan entre las más disruptivas de Cataluña

ACCIÓ reconoce a estas dos firmas leridanas por su impacto positivo en la sociedad, propuesta de valor diferencial y potencial de crecimiento empresarial

El equipo de Universal Smart Cooling, UniSCool, una compañía basada en la investigación hecha desde Lleida. UNISCOOL

El equipo de Universal Smart Cooling, UniSCool, una compañía basada en la investigación hecha desde Lleida. UNISCOOL

Publicado por
Marta Planes CasesRedactora del digital

Creado:

Actualizado:

Las empresas leridanas VEGGA y UniSCool han sido reconocidas como dos de las diez compañías más disruptivas de Cataluña según ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat. Ambas firmas, una ubicada en El Palau d'Anglesola y la otra surgida como startup en la Universitat de Lleida, destacan por su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad que trasciende su actividad comercial principal, así como por su propuesta de valor diferenciada, su cultura empresarial innovadora y sus amplias perspectivas de crecimiento en el mercado.

Este reconocimiento, otorgado en 2025, posiciona a la provincia de Lleida como un polo emergente de innovación empresarial en el panorama catalán. VEGGA, con sede en El Palau d'Anglesola, ha desarrollado soluciones innovadoras en su sector, mientras que UniSCool se ha especializado en sistemas avanzados de refrigeración líquida para chips, una tecnología crucial para el futuro de la informática y los centros de datos de alto rendimiento. El galardón subraya la importancia de estas empresas en el tejido productivo catalán y su potencial para competir en mercados nacionales e internacionales con propuestas realmente disruptivas.

La distinción concedida por ACCIÓ evalúa aspectos fundamentales del desempeño empresarial como la sostenibilidad de los modelos de negocio, la originalidad de las propuestas de valor, la cultura corporativa y las proyecciones de expansión. Tanto VEGGA como UniSCool han demostrado excelencia en estos ámbitos, consolidándose como referentes de innovación en sus respectivos sectores y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y tecnológico de la provincia de Lleida.

El impacto de VEGGA en el ecosistema empresarial leridano

VEGGA, con sede en El Palau d'Anglesola, se ha convertido en un referente de innovación en la provincia de Lleida. La empresa ha conseguido destacar por su enfoque disruptivo, que combina una visión empresarial avanzada con un compromiso firme con la sostenibilidad. Su modelo de negocio, que prioriza el impacto positivo en el entorno social y medioambiental, ha captado la atención de ACCIÓ por su capacidad para transformar su sector de actividad.

UniSCool: innovación tecnológica nacida en la Universitat de Lleida

Por su parte, UniSCool representa un caso ejemplar de transferencia de conocimiento desde el ámbito académico al empresarial. Esta startup, surgida en el ecosistema de la Universitat de Lleida, se ha especializado en sistemas de refrigeración líquida para chips, una tecnología cada vez más demandada ante el aumento exponencial de la potencia de procesamiento y las necesidades de eficiencia energética en centros de datos y equipos informáticos avanzados.

La propuesta tecnológica de UniSCool destaca por su enfoque innovador para resolver uno de los grandes desafíos de la industria tecnológica actual: la gestión térmica de componentes electrónicos de alto rendimiento. Su solución no solo mejora el rendimiento de los sistemas informáticos sino que contribuye significativamente a la reducción del consumo energético, alineándose así con los objetivos de sostenibilidad que marcan las tendencias globales en el sector tecnológico.

El reconocimiento por parte de ACCIÓ pone de relieve la importancia de la colaboración entre universidad y empresa como motor de innovación y desarrollo económico. UniSCool ejemplifica cómo la investigación académica puede transformarse en soluciones de mercado con alto valor añadido, generando a su vez empleo cualificado y oportunidades de desarrollo profesional para el talento local.

El programa de reconocimiento de ACCIÓ a empresas disruptivas

La iniciativa de ACCIÓ para identificar y reconocer a las empresas más disruptivas de Cataluña forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la innovación y la competitividad del tejido empresarial catalán. Este programa, que en 2025 ha alcanzado ya varias ediciones, evalúa aspectos como la originalidad de la propuesta de valor, el impacto social y ambiental, la cultura empresarial y el potencial de crecimiento de las compañías participantes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking