FISCALIDAD
Consulta el mapa de la renta media de Lleida: Alpicat es el municipio que lidera y Aitona, en la cola
Con 40.674 euros y 21.467 euros, respectivamente, según las declaraciones del IRPF del año 2023. Seròs es el que más ha incrementado sus ingresos promedio en el último año en la demarcación, un 46%.
Los datos de la Agencia Tributaria contempla sólo aquellos municipios de más de 1.000 habitantes.
Los vecinos de Alpicat, Les y Bellver de Cerdanya son los que declaran una mayor renta bruta media en la provincia de Lleida, según destaca la estadística de los declarantes de IRPF por municipios de más de mil habitantes en base a datos del año 2023 publicada ayer por la Agencia Tributaria. En las antípodas se encuentran los habitantes de Aitona, Torres de Segre e Isona i Conca Dellà. Sin embargo, todos ellos se quedan muy lejos de los municipios que concentran los vecindarios más ricos y más pobres de todo el Estado (ver desglose). Cabe tener en cuenta que los datos de la Agencia Tributaria contempla sólo aquellos municipios de más de 1.000 habitantes.
Alpicat vuelve a repetir en el puesto más alto del ranking en la demarcación con una renta media que alcanza los 40.674 euros, lo que supone un incremento del 3,7 por ciento con respecto a un año atrás. En segunda posición se cuela el municipio de Les, que el año pasado no aparecía en la lista, con una renta media de 40.232 euros y 1.013 habitantes.
El “top” tres lo cierra Bellver de Cerdanya, donde sus habitantes declaran una renta media que alcanza los 36.573 euros, una cifra un 8,3 por ciento superior a la de 2022. Pese a que Alpicat es el territorio más rico a nivel provincial, a nivel estatal ocupa el puesto número 77 del ranking.
En cuanto, a los municipios leridanos con los ingresos por persona más modestos, los vecinos de Aitona declaran una renta media por habitante de 21.467 euros, seguida por Torres de Segre, con 23.930 euros, e Isona i Conca Dellà, con 24.378 euros. Lleida ciudad ocupa la décima posición de la lista provincial, con una renta media declarada de 31.697 euros, lo que representa apenas un crecimiento del 1,2% con respecto a 2022.
Por su parte, Seròs es el municipio leridano que más ha aumentado su renta en el último año, un 46%, hasta los 30.570 euros de promedio. A nivel estatal, ha sido el cuarto que más ha crecido.
En concreto, en la demarcación de Lleida se presentaron 232.169 declaraciones en la renta de 2023, donde constaban unos ingresos medios de 29.861 euros, siendo de nuevo el territorio con menor renta de toda Catalunya, donde los ingresos medios se elevan hasta los 35.925 euros. Catalunya es la segunda comunidad autónoma que presenta una renta más elevada, solo por detrás de Madrid (40.801 euros). Por su parte, el territorio de España que presenta una renta más modesta es Extremadura, con 23.419 euros. La lista no incluye al País Vasco ni Navarra, al no forman parte del régimen común.
Pozuelo de Alarcon repite como el más rico de España
Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2023 como el municipio de mayor renta de España, con unos ingresos declarados medios de 88.011 euros, un 3,15% más que el año anterior, según la Agencia Tributaria. Tras Pozuelo, los municipios de mayor renta de España fueron el madrileño Boadilla del Monte (70.869 euros, un 5,3% más) y el barcelonés Sant Just Desvern (67.265 euros, un 0,1% más), que escalan un puesto respecto a 2022. Localidades barcelonesas también ocupan los puestos cuatro, cinco y seis del ránking. Son Sant Cugat del Vallès (66.073 euros), Matadepera (65.536 euros) y Alella (62.304 euros). En el otro lado de la tabla, el municipio malagueño de Benamargosa se situó como el de menor renta de toda España, con una renta media de 13.831 euros, seguido de los granadinos Guardahortuna (14.339 euros), Colomera (14.507 euros) y Montejícar (14.528 euros).