SEGRE

BALANCE

El gasto en pensiones y paga extra en Lleida alcanza los 246 millones

En noviembre, una cifra récord que representa un 6,2% más que el año pasado. La prestación media se sitúa en los 1.191 euros y la de jubilación en los 1.361

El grueso de las pensiones que se abonan en la demarcación son de jubilación. - EUROPA PRESS

El grueso de las pensiones que se abonan en la demarcación son de jubilación. - EUROPA PRESS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 246,03 millones de euros en la demarcación de Lleida al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas y la paga extra que se cobra este mes, lo que se traduce en un incremento del 6,1% con respecto al mismo mes del año anterior, según se desprende de los datos publicados ayer por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En concreto, se destinaron 124,5 millones al pago de las pensiones contributivas y otros 121,5 millones a las pagas extra.

En total, este mes se han abonado en la provincia 104.499 pensiones, un 1,2% más que el año pasado, con un importe medio que ha alcanzado los 1.191,62 euros, lo que representa un incremento del 4,87%. La mayoría de estas pensiones pertenecen a las prestaciones por jubilación (65.906), con un importe medio de 1.361,21 euros mensuales, un 4,85 por ciento superior que un año atrás. Por su parte, la prestación media que cobran los leridanos por incapacidad permanente es de 1.177,98 euros, por viudedad es de 823 euros, mientras que la pensión a favor de familiares se sitúa en los 843,7 euros y la destinada a huérfanos es de 472,4 euros. Además, se han pagado 104.359 pagas extraordinarias con un importe medio de 1.163,31 euros. Los pensionistas cobran la paga extra en noviembre y no en diciembre, como la mayor parte de los trabajadores, porque se tiene en cuenta como periodo de generación del derecho del 1 de junio al 30 de noviembre. En el caso de la extraordinaria de verano, se contabiliza del 1 de diciembre al 31 de mayo y se cobra en junio.

Las pensiones en la demarcación siguen siendo las más bajas de Catalunya, donde la prestación media se sitúa en los 1.369 euros, y también se encuentra por debajo de la media estatal, que alcanza los 1.316,69 euros. Esto se debe a varios factores, como el nivel salarial inferior y el importante peso del sector agrario y trabajadores autónomos.

De hecho, en Lleida, 19.328 de las pensiones abonadas este mes, el 18,5% del total, percibían un complemento de mínimos, una cantidad para completar la prestación más baja. Asimismo, 11.677 pensiones contaban en septiembre con el complemento para la reducción de la brecha de género, el grueso, mujeres. El importe del mismo se situó de media en los 71 euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking