SEGRE

EMPRESAS DISTRIBUCIÓN

Glovo amplía servicios en Lleida y busca repartidores

A partir del martes, ya que ahora se limitaba a restaurantes || Sus empleados serán autónomos y cobrarán 4 € por entrega

Imagen de archivo de un repartidor de Glovo en Lleida.

Imagen de archivo de un repartidor de Glovo en Lleida.MAITE MONNÉ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La empresa de entrega de pedidos Glovo anunció ayer que empezará a ofrecer sus servicios de forma general en Lleida ciudad a partir del próximo martes. Se trataría de su implantación definitiva en la ciudad, ya que la aplicación ya estaba en funcionamiento desde hace meses ofreciendo su servicio de entregas para restaurantes, tal como avanzó SEGRE. No obstante, fuentes de la compañía aseguraron que a partir del martes “ofreceremos servicios en todo tipo de negocios y ya estamos elaborando una red de colaboradores y establecimientos asociados”. Es por ello que ya ha empezado a buscar repartidores, que la empresa define como “colaboradores”. Trabajarán como autónomos e ingresarían “una media de entre 4 y 5 euros por entrega”, según fuentes de la misma compañía, que precisaron que “los colaboradores que trabajen una media de 40 horas semanales ingresan una media de 1.300 euros al mes”. A su vez, recalcaron que el trabajador “podrá decidir cuántas horas quiere dedicarse al reparto y tendrá libertad para elegir el tipo de vehículo con el que quiere hacer las entregas”.

Con la llegada a Lleida, Glovo ya estará presente en 14 ciudades catalanas y 73 españolas, cuenta con 9 millones de usuarios, tiene más de 20.000 comercios asociados y ya ha establecido contactos de colaboración con grandes marcas como Ribs o KFC. Asimismo, la firma también colaborará con otras empresas locales, como Pizza Napoli o Frankfurt Sapporo. “Nuestro objetivo es tejer sinergias y colaboraciones con todo tipo de empresas y, dado que llegamos a una nueva ciudad, nuestro objetivo es también buscar alianzas con los comercios locales. Una vez tengamos nuestra red de empresas suscritas a nuestro servicio, decidiremos qué flota de colaboradores necesitamos en función del número de habitantes de la ciudad”, aseguraron fuentes de la empresa, que nació en Barcelona en 2015.

Pese a la llegada de esta multinacional, hay empresas como Just Eat y Uber Eats que llevan años ofreciendo sus servicios en la capital.

tracking