SEGRE

PROTESTAS LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Huelga universitaria y daños de 120.000 € en la UdL por el caso Hasél

El Síndic, que visitó al rapero, dice que no se puede encarcelar por una canción || Libres con cargos los 10 detenidos el miércoles y dos urbanos continúan de baja

Concentración ayer ante el Rectorat de la UdL en una protesta por la libertad de expresión.

Concentración ayer ante el Rectorat de la UdL en una protesta por la libertad de expresión.MAITE MONNÉ

Creado:

Actualizado:

En:

Universitarios hicieron ayer huelga y se concentraron en las diferentes capitales catalanas para pedir la libertad de Pablo Hasél convocados por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). Un centenar de personas participó ayer al mediodía en una concentración ante el Rectorat de la Universitat de Lleida (UdL) para denunciar la “razzia represiva contra la libertad de expresión de los últimos días”, y añadieron que “la represión y la policía no tienen cabida en las universidades”, tras la entrada de los Mossos este martes en la UdL para detener al rapero.

Por su parte, el rector, Jaume Puy, informó que estiman en unos 120.000 euros los daños ocasionados por el encierro. La UdL interpuso una denuncia.

Asimismo, dos de los agentes de la Urbana que resultaron heridos el martes en los disturbios continuaban ayer de baja. Por otro lado, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, visitó ayer al rapero en prisión.

A su salida, aseguró que “la libertad de expresión no tiene límites y Hasél no puede estar en la cárcel por ejercer este derecho fundamental”. Además, afirmó que ha pedido al Consejo Europeo que lleve a cabo una auditoría sobre la libertad de expresión en España y se ha puesto en contacto con el Gobierno para que reforme el Código Penal y con los grupos parlamentarios catalanes para pedirles que se valore una reforma del modelo policial.

Igualmente, ha solicitado información a los Mossos sobre sus actuaciones..

Por otro lado, ayer al mediodía quedaron en libertad con cargos 10 detenidos en los disturbios del miércoles, que deberán comparecer ante el juez cuando sean requeridos. La causa está abierta por un delito de desórdenes públicos. Entre los detenidos el martes hay una vecina de Andorra que ha denunciado agresión policial y un joven inmigrante que, según su abogado, solo lleva 3 meses en Lleida y “ni siquiera sabe quién es Hasél”. Mientras, el Col·legi de Periodistes de Catalunya pide el fin de los ataques a los medios durante los disturbios (ver artículo en esta página). Los Bomberos de Lleida hicieron sonar ayer las canciones de Hasél cerca de la prisión.

Concentración ayer ante el Rectorat de la UdL en una protesta por la libertad de expresión.

Concentración ayer ante el Rectorat de la UdL en una protesta por la libertad de expresión.MAITE MONNÉ

tracking