SEGRE

URBANISMO PLANIFICACIÓN

Primer trámite de la Paeria para reactivar el Plan de la Estación, 'atascado' veinte años

Licita la redacción de las bases y el asesoriamiento jurídico para sacar a concurso el desarrollo del terreno entorno a la terminal de trenes|| Negocia con Adif, el otro titular del terreno, cómo hacerlo viable

El plan prevé la transformación de los terrenos entorno a la estación.

El plan prevé la transformación de los terrenos entorno a la estación.

Creado:

Actualizado:

En:

La Paeria ha licitado la redacción de las bases y el asesoramiento jurídico para sacar a concurso la gestión urbanística integrada del Plan de la Estación de Lleida por un importe de 36.300 euros. En la práctica, supone un primer trámite para la reactivación de este plan, que lleva veinte años encallado y que preveía un centro comercial, viviendas y el cubrimiento de las vías. El informe justificativo de esta licitación argumenta que existe la voluntad por parte del ayuntamiento y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), titulares de los terrenos, de “llegar a un acuerdo que permita establecer el marco general, las pautas y la metodología que han de regular las relaciones” entre ambos “en el ámbito de las UA1 y UA2 del Plan de la Estación”.

Añade que las “finalidades principales son la integración del ferrocarril en la ciudad y la reordenación urbanística del entorno, mediante la promoción de una modificación urbanística que permita redefinir los usos, intensidades y dotaciones, garantizando la viabilidad económica del desarrollo urbanístico”. La duración del contrato que el ayuntamiento ha licitado es de 8 meses, 3 para la redacción de los pliegos de condiciones y 5 para el asesoramiento jurídico y urbanístico durante el procedimiento. En concreto, está previsto desde el 15 de septiembre hasta el 15 de mayo de 2023Fuentes municipales remarcaron que este trámite administrativo no significa que el Plan de la Estación esté ya ‘desatascado’, pero sí subrayaron que esta primera tramitación es necesaria para poder desarrollarlo en un futuro, esperan que cercano.

El actual gobierno de la Paeria apuesta claramente por este plan, en detrimento del de Torre Salses, que prevé una zona comercial y de ocio entre La Bordeta y Magraners (ver desglose), y actualmente está trabajando con Adif para acordar el modo de hacerlo viable. Además, junto a la Generalitat ha previsto la futura estación de autobuses junto a la estación de trenes, en los antiguos Docs y el entorno de la Meta. El primer Plan de la Estación fue aprobado por la Paeria en abril del año 2002 y afectaba a 13,5 hectáreas en el entorno de la estación de trenes.

A principios de 2008 aprobó otro que introducía cambios y en 2019 hubo aún otro cambio. Pero dos décadas después, del proyecto inicial únicamente se han ejecutado el cubrimiento de las vías entre las calles Corts Catalanes y Comtes d’Urgell y el puente de Príncep de Viana.

El proyecto de zona comercial y de ocio en Torre Salses, encallado

Mientras el Plan de la Estación comienza a avanzar, el de Torre Salses (plan SUR 42) continúa encallado.

De hecho, sus promotores, Promenade Lleida, consideran que las administraciones están poniendo trabas a su proyecto de área comercial y de ocio entre La Bordeta y Magraners y han acabado por acudir a los tribunales. Por un lado, han presentado una querella por prevaricación contra el alcalde, Miquel Pueyo, y el primer teniente de alcalde, Toni Postius, así como una demanda de responsabilidad contable ante el Tribunal de Cuentas contra ambos y contra la teniente de alcalde Jordina Freixanet. Promenade considera que el gobierno de la Paeria retrasa de manera indebida la tramitación del proyecto, algo que el ejecutivo municipal niega.

Por otro lado, Promenade presentó un recurso contencioso contra la resolución de la Generalitat que le deniega de forma definitiva la licencia comercial.

tracking