SEGRE

SALUD ASISTENCIA

Las farmacias pasan dos horas sin poder dar fármacos recetados

Cada mes hay fallos informáticos desde que se expiden solo con la tarjeta sanitaria

Venta de medicamentos en una farmacia leridana.

Venta de medicamentos en una farmacia leridana.GERARD HOYAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las farmacias dispensan desde la primavera de 2020 –a raíz de la pandemia– todos los medicamentos recetados a través de la tarjeta sanitaria, sin necesidad de que los pacientes tengan que presentar la hoja impresa que les daban anteriormente los ambulatorios. Sin embargo, esta digitalización está causando fallos en este servicio una o dos veces al mes, “cuando hace dos años no teníamos problemas”, explicó ayer la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Lleida, Maria Enrique-Tarancón, ya que actualmente se usan distintos aplicativos. Ayer mismo, hubo un “parón” informático en todas las farmacias de Catalunya que empezó la noche del martes y se resolvió a las 11.00 horas (la mayoría abren a las 9.00, por lo que les perjudicó durante dos horas), lo que impidió la venta de fármacos con la tarjeta sanitaria.

“Que el problema dure tanto tiempo no es normal, lo habitual es que dure unos minutos”, señaló, aunque otros farmacéuticos indicaron que el martes sufrieron otro de unos 20 minutos. Enrique-Tarancón precisó también que antes de la pandemia sí que había fallos informáticos, pero el usuario “no lo notaba” porque con la hoja de las recetas se podían dispensar los fármacos a través de una web de contingencia, “que ahora ha quedado obsoleta y no funciona con la tarjeta sanitaria”. En este sentido, dijo que tanto el CatSalut como las farmacias “estamos valorando y trabajando para que se pueda acceder con la tarjeta, pero hay que tener en cuenta varios aspectos como la protección de datos y es un poco complicado”.

A pesar de todo, la presidenta del colegio profesional aseguró que “el CatSalut y las farmacias trabajamos para buscar las causas de estos fallos informáticos”. Por otra parte, desde hace un mes, las recetas hechas en Catalunya son válidas en algunos países de la UE, y, a su vez, los habitantes de otros países comunitarios pueden adquirir medicamentos en Catalunya. Las prescripciones deben realizarse por el sistema de receta electrónica del SISCAT (sistema sanitario integral de Catalunya).

El primer país en el que se puso en marcha fue Portugal, pero también se añadirán Chipre, Croacia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, República Checa y Suecia.

tracking