SEGRE

PAERIA ECONOMÍA

Luz verde a bajar el IBI un 2% en Lleida y a subir 15 tasas un 5,8% con los votos del PSC y Junts

Ambos grupos sostienen que esta medida reducirá la presión fiscal

El resto de la oposición, salvo el Comú, votó en contra al verlo “un error” y cree que el gobierno socialista “no genera confianza”

Moment en què el PSC i Junts voten a favor d’aprovar les ordenances fiscals de l’any vinent.

Momento en que el PSC y Junts votan a favor de aprobar las ordenanzas fiscales del próximo año. - SCD

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El gobierno municipal del PSC logró aprobar ayer con el apoyo de Junts -suman 14 votos, la mayoría absoluta- las ordenanzas fiscales del próximo año, que prevén una bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 2% y subir un 5,8% una quincena de tasas. La zona azul sube más, ya que se encarecerá un 19% la primera hora y un 8,6% la segunda, aunque la última media hora baja un 3,8%. Era el resultado esperado después de que Junts anunciara el lunes su “sí” a cambio de que la reducción del IBI pase del 1% al 2% y a aumentar las bonificaciones para l’Horta y el Centro Histórico. PP, ERC, y Vox votaron en contra y el Comú optó por la abstención.

“Estoy orgullosa de haber hecho un documento de impulso y transformación”, dijo la teniente de alcalde de Buen Gobierno, Carme Valls, que lanzó un dardo al gobierno anterior de ERC y Junts. “Llevábamos 4 años oyendo que el IBI no se podía bajar y lo hemos bajado”, sentenció, añadiendo que la subida de una quincena de tasas era algo inevitable “porque en dos años no se habían actualizado precios”. Detalló que incorporan medidas para favorecer la apertura de comercios en los barrios y rebajas para l’Horta y el Barri Antic. Sobre la subida de la zona azul, Valls dijo que “si queremos una ciudad sostenible y verde debemos tomar medidas, aunque no gusten, y esta es para que haya una mayor rotación de vehículos”. Desde Junts la edil Neus Caufapé dijo que querían bajar el IBI al 3% y que “la ciudadanía no entendería que la Paeria no les pusiera facilidades”. Remarcó que para ellos “era prioritario” bajar el IBI y admitió que no les gusta la subida de la zona azul, “pero todo ha subido de precio desde 2020”. No obstante, instó al gobierno del PSC a buscar nuevos ingresos que vengan “de la actividad económica y de desarrollar el polígono de Torreblanca. No dejemos escapar esta oportunidad”, avisó Caufapé.El jefe de la oposición y líder del PP, Xavi Palau, recordó al PSC que en 2021 rechazó subir las tasas un 1,05%. “Los leridanos no entienden que ahora voten algo diferente a lo que han defendido estos últimos 4 años”, dijo, añadiendo que “no se puede cambiar de opinión cada día porque no genera confianza”. Insinuó que PSC y Junts han pactado el presupuesto del 2024, del que avisó que “difícilmente seremos cómplices”. La portavoz de ERC, Jordina Freixanet, afeó a Junts que “haya cambiado su opinión de estos últimos 4 años en solo 4 meses” y al PSC que pacte “con la antigua Convergència”. Caufapé le replicó que los republicanos gobernaron con ellos el pasado mandato. Freixanet dijo que con estas ordenanzas una familia “se ahorrará 11 euros de IBI, pero pagará 56 más por otros servicios”, por lo que aprobarlas era “un error mayúsculo”. La edil de Vox, Gloria Rico, calificó de “irrisoria” la bajada del IBI y “un insulto al ciudadano” acompañarla de una subida de tasas. La edil del Comú Laura Bergés se abstuvo “porque faltan más medidas de ámbito social”. La sesión la cerró el alcalde, Fèlix Larrosa, que dijo que las ordenanzas “defienden la actividad económica y rebajan la presión fiscal” y agradeció “la valentía” de Junts por su apoyo.

Tramitan el nuevo catálogo de bienes de la ciudad

La comisión de Gestión de la Ciudad informó ayer favorablemente del nuevo catálogo de bienes de la ciudad, que será aprobado en junta de gobierno e incorpora nuevas categorías y protocolo de actuación. ERC preguntó por el control de los vertidos en l’Horta, Junts pidió saber en qué punto se encuentra la tramitación del plan de la estación y el de Torre Salses y el Comú pidió facilitar la ampliación de la facultad de Medicina y Enfermería al lado del hospital Santa Maria.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking