SEGRE

RELIGIÓN EQUIPAMIENTOS

Abre la mezquita de Pardinyes

De la comunidad Shura, que está dispuesta a participar en actividades vecinales

Apuesta por los pequeños oratorios en vez de un gran centro de culto

Interior del nou centre de culte de la comunitat Shura, al número 1 del carrer Josep Pla.

Interior del nuevo centro de culto de la comunidad Shura, en el número 1 de la calle Josep Pla. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La comunidad islámica Shura inauguró ayer su nueva mezquita, un pequeño oratorio de 340 m² situado en la planta baja del número 1 de la calle Josep Pla, en Pardinyes. Tiene un aforo de 200 personas, el máximo que permite por oratorio la ordenanza municipal que los regula. Los miembros de la asociación empezaron a recaudar dinero hace más de un año para pagar los 85.000 euros que les costó el local, además de los 60.000 con los que sufragaron los trámites y el mobiliario. La mezquita está completamente insonorizada –han rebajado el techo un metro y medio– y cuenta con alfombras ignífugas valoradas en 7.500 euros. Así lo aseguró Aziz Bounjimi, vocal de la comunidad, que afirmó que “nada habría sido posible sin la colaboración de vecinos del barrio, negocios musulmanes y fieles de toda la ciudad, así como de Tàrrega, Cervera o Fraga, y de un empresario que se ofreció a reformar gratis el local”. También explicó que cuentan con 48 socios que aportan 20 euros mensuales para costear el mantenimiento del oratorio.

Bounjimi valoró que las pequeñas mezquitas son el modelo que deberían seguir otras comunidades islámicas como Ibn Hazm, que es mucho más multitudinaria y está a la espera de que la Paeria licite la concesión de un terreno municipal para construir un centro de culto. “En cada barrio debería haber un oratorio como mínimo”, indicó el vocal. Además, “no vemos con buenos ojos que toda la interpretación religiosa musulmana quede en manos de una sola comunidad”, añadió.“Estamos a disposición de los vecinos para participar en las actividades que propongan, pero nos costará tener la iniciativa porque no tenemos una cultura política y asociativa”, dijo Bounjimi. Al respecto, el presidente de la Organización de Vecinos de Pardinyes (Orvepard), Joan Torné, tendió su mano a la comunidad para colaborar en su integración y aseguró que “habéis echado raíces aquí y también sois del barrio”. El alcalde, Fèlix Larrosa, insistió en la necesidad de “contribuir a hacer de Lleida una ciudad cívica y orgullosa, abierta al diálogo”. El vicepresidente de la federación de comunidades islámicas de Catalunya, Mohamed Kharbouch, destacó que en Lleida hay más de 20 asociaciones musulmanas federadas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking