SEGRE

INSTITUCIONES

El Govern da 6 millones para albergues y el plan de inclusión social de la Paeria

Con módulos para temporeros y alojamientos para ‘sin techo’ y mujeres maltratadas

El conseller Dalmau y Fèlix Larrosa (en el centro) con sus equipos de trabajo ayer frente a la Paeria. - MAGDALENA ALTISENT

El conseller Dalmau y Fèlix Larrosa (en el centro) con sus equipos de trabajo ayer frente a la Paeria. - MAGDALENA ALTISENT

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Generalitat aportará 6 millones de euros a la Paeria para alojar a temporeros, personas sin hogar y mujeres maltratadas y prevé tener listo el plan director del polígono de Torreblanca en tres meses. Estos son algunos de los acuerdos de la comisión bilateral celebrada ayer en Lleida, en la que también se avaló el traslado de la Fira.

La Generalitat destinará 6 millones de euros para financiar el plan de inclusión social del ayuntamiento de Lleida, que prevé habilitar módulos para temporeros en la Caparrella y alojamiento para personas sin hogar y mujeres maltratadas en los futuros ‘hub’ cívicos de la vieja escuela Balàfia y el antiguo convento de las Josefinas. Este fue uno de los acuerdos que alcanzaron ayer el Govern y la Paeria en la primera comisión bilateral en este mandato, que por primera vez se celebró fuera de Barcelona y que estuvo presidida por el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa.

De este modo, la Generalitat financiará mediante un convenio plurianual casi la mitad del plan de acción social de la Paeria, que está presupuestado en 13,8 millones de euros y prevé habilitar 519 plazas entre todos los equipamientos y perfiles de usuarios. Los módulos de la Caparrella podrán acoger a 32 temporeros, en la vieja escuela Balàfia habrá 25-30 plazas para personas sin hogar y tres apartamentos para víctimas de violencia machista y en las Josefinas se podrá dar cabida a 25-30 ‘sin techo’. El resto de plazas saldrían de pisos sociales y otros espacios. Dalmau dijo que el modelo de inclusión de Lleida “es un plan del que todos deberemos y podremos aprender”. Por su parte, Larrosa señaló que “todos los barrios son barrios de acogida, este gobierno quiere dar soluciones y debemos ser valientes”, y añadió que formalizarán el convenio en 2 meses.

En otro orden, Dalmau y Larrosa informaron que habrá dos nuevas sedes de la Generalitat en Lleida. Una en el solar de Magisterio del Barri Antic, y en el futuro distrito del plan de la estación, entre Rambla Ferran y Pardinyes. La primera tendrá 20.000 metros cuadrados de superficie y la segunda, 8.000.

Los trámites urbanísticos del polígono de Torreblanca, listos en 3 meses

Uno de los grandes proyectos de Lleida que lleva años atascado es el del polígono industrial de Torreblanca y ayer el conseller Dalmau aseguró que su plan director y sus últimos trámites urbanísticos estarán listos “en un plazo de 2-3 meses”. El calendario inicial para este proyecto, que abarca 328 hectáreas junto a la carretera N-240 en dirección a Les Borges Blanques, preveía que las obras empezaran en la primavera de 2023, pero a día de hoy todavía faltan varios trámites por completar. “Haremos todo lo posible para acelerar sus trámites, estamos a la espera de recibir tres informes, pero Torreblanca no puede esperar más”, aseguró Dalmau, que añadió que una vez completen todos los trámites urbanísticos y de planeamiento crearán un equipo que se centrará en captar inversiones y empresas para este polígono. “Lleida está llamada a ser uno de los grandes motores económicos y muy pronto tendremos buenas noticias”, añadió el conseller. Larrosa dijo el miércoles que la estación intermodal de mercancías prevista para este polígono saldrá a licitación el martes 11.

En materia de vivienda, informaron que la Paeria cederá de forma inmediata a la Generalitat tres solares para construir entre 127 y 132 viviendas en Torre Salses y el Centro Histórico. Estas fincas están situadas en la calle Francesc Bordalba y Montardit (Torre Salses), y las calles Cavallers, Alsamora, Galera y Ereta. Al respecto, Larrosa dijo que los pisos están previstos para jóvenes y Dalmau remarcó que “la primera prioridad” del Govern es la vivienda. Sobre el conjunto de la cumbre, el alcalde dijo que “no puedo estar más satisfecho”, mientras que el conseller avisó que este era el inicio “de un nuevo modelo de gobernanza compartido con los ayuntamientos”.

Avala trasladar la Fira y dará 1,2 millones para el nuevo pabellón

En materia de promoción económica, el conseller Dalmau informó que destinarán 1,2 millones para la construcción del nuevo pabellón ferial, que será desmontable y deberá estar acabado este otoño. Precisamente, el pasado lunes fue adjudicada la construcción de este equipamiento por 2,974 millones de euros y la construcción de la losa sobre la que se levantará este edificio por 657.000 euros. Al respecto, Dalmau dijo que este pabellón “será el último del actual recinto ferial y el primero del nuevo” y que la Generalitat “hace suya” la propuesta de la Paeria de trasladar la Fira de Lleida a la antigua Hípica. A su vez, Larrosa también dijo que han acordado establecer alianzas con Barcelona para apoyar a Fira de Lleida y que el nuevo pabellón “estará para Municipàlia”, que se celebrará a principios de octubre.

Paralelamente, Larrosa se reunió con el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, Carles Ruiz, para hablar del plan de la estación y del futuro plan de Rodalies para Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking