SEGRE

SOSTENIBILIDAD

La Paeria prevé un puerta a puerta ‘a medida’ en Raimat

Iglesias promete ajustar el modelo de recogida a las demandas de los vecinos. Anuncia la construcción de una depuradora

Imagen de la reunión de la Paeria con los vecinos de Raimat. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

Imagen de la reunión de la Paeria con los vecinos de Raimat. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El gobierno municipal aseguró ayer a los vecinos de la Entidad Municipal Descentralizada (EMD) de Raimat que la implantación de la recogida puerta a puerta se hará ajustándose a sus demandas y que se implementará en 2027 tras un proceso de acompañamiento y una campaña informativa. Así lo informó ayer la teniente de alcalde de Gestión de la Ciudad, Begoña Iglesias, en una reunión con los vecinos de Raimat después de las protestas que hubo en contra de la implantación de este sistema de reciclaje, que también se aplicará en Sucs y Llívia. “Pueden estar tranquilos, no los dejaremos solos”, remarcó Iglesias, que añadió que la recogida de la fracción orgánica se hará cuatro días a la semana en lugar de los tres de Ciutat Jardí y que habilitarán una isla de contenedores de emergencia. Al respecto, el alcalde pedáneo, Ivan Fernàndez pidió que la implantación del puerta a puerta “sea progresiva y pactada con los vecinos”. Paralelamente, la teniente de alcalde también informó que la Paeria aprobará en breve el proyecto para la nueva depuradora de Raimat, que comportará una inversión de 1,7 millones.

Por otro lado, el grupo del Comú denunció ayer que el nivel de recogida selectiva de la ciudad se redujo en dos puntos en el 2024, la generación de residuos domiciliarios aumentó en un 11%, y los de la fracción resto, no reciclables, han subido en 4,7 millones de kilos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking