SEGRE

TRIBUNALES

Condenado a 22 años por asesinar a su compañero de piso en el barrio de Cappont de Lleida

El Supremo ratifica las sentencias de la Audiencia y el TSJC, por lo que son firmes . La víctima era un vecino de Arbeca de 43 años al que asestó 17 puñaladas

El juicio se celebró en la Audiencia en octubre del año 2023. - GERARD HOYAS

El juicio se celebró en la Audiencia en octubre del año 2023. - GERARD HOYAS

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Supremo ha condenado a 22 años de cárcel a Pierre Rubio por asesinar a su compañero de piso –un vecino de Arbeca de 43 años– en Cappont en septiembre de 2020. La sala desestima el recurso presentado por la defensa y ratifica los fallos de la Audiencia de Lleida y el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, por lo que la sentencia ya es firme. Se pone fin así al recorrido judicial de un crimen atroz y macabro. El asesino asestó 17 puñaladas a la víctima, a la que intentó descuartizar –los Mossos hallaron una sierra radial en la cama del fallecidos y el asesino hizo una videollamada a su hermano en la que se veía el cadáver, iba con un cuchillo y le amenazó–. De hecho fue el hermano quien alertó a los Mossos del crimen.

La defensa de Pierre Rubio –la identidad falsa del condenado, en realidad se llama Merzak Moudi y cuenta con un amplio historial delictivo– alegó ante el Supremo que se había vulnerado la presunción de inocencia, que no se había determinado el móvil del crimen, que en el piso vivían otras personas o que debería ser declarado inocente por inimputablidad debido a su estado de “obnubilación” por su estado mental por el consumo de alcohol y drogas. Sin embargo, los magistrados rechazan cada uno de estos argumentos y recuerdan que “hay prueba directa” de una autoría que el jurado popular consideró probado por unanimidad. 

Por ejemplo, “la capacidad que tuvo el acusado de llamar a su hermano después de haber cometido los hechos, mostrándole el cuerpo sin vida de la víctima. Circunstancia que revela que el acusado contaba con facultades intelectivas y volitivas a los efectos de apreciar su imputabilidad”. Rubio negó ser el autor pero el jurado le declaró culpable. La víctima murió cuando descansaba y sin poder defenderse. Los Mossos determinaron que el móvil fue económico –robo de dinero–. Además de la pena de cárcel, debe indemnizar a la madre, los tres hermanos y la pareja de la víctima con 104.223 euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking