SEGURIDAD
Patrullaje pionero de los antidisturbios de los Mossos en las calles de Lleida
Los antidisturbios de los Mossos en Lleida (ARRO) están llevando a cabo desde febrero un plan piloto en Catalunya que consiste en dividir las unidades que habitualmente se desplazan en furgonetas. Ahora también patrullan con equipos de tres agentes y van en todoterrenos en aquellos puntos donde se registran más delitos como el Eix o el Barri Antic.

Un trinomio de los ARRO ayer al mediodía durante un patrullaje en el Eix Comercial. - JORDI ECHEVARRIA
Los antidisturbios de los Mossos en Lleida (ARRO) están llevando a cabo desde febrero un plan piloto en Catalunya que consiste en dividir las unidades que habitualmente se desplazan en furgonetas. Ahora también patrullan con equipos de tres agentes y van en todoterrenos en aquellos puntos donde se registran más delitos como el Eix o el Barri Antic.
Los Mossos d’Esquadra han iniciado en Lleida un plan piloto que tiene como protagonistas a los agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), popularmente conocidos como antidisturbios. Se trata de un plan pionero en este tipo de patrullaje en Catalunya. El despliegue habitual de estos especialistas se lleva a cabo con furgonetas y en cada una de ellas van media docena de efectivos.
Sin embargo, desde principios de febrero en Lleida, además de mantener esta metodología, también hacen servicios con patrullas de tres agentes (trinomio) que se desplazan en vehículos ligeros (todoterrenos). “Dividimos las unidades, lo que nos permite ser más eficientes y polivalentes. De esta forma aumentamos el número de dotaciones operativas con el fin de reducir la delincuencia”, explica el inspector jefe Robert Vieites, jefe del ARRO en Ponent.
Uno de los objetivos es incrementar el apoyo a las patrullas de Seguridad Ciudadana en aquellas zonas donde se registran más delitos. En la capital del Segrià, por ejemplo, se despliegan por el Barri Antic, el Eix Comercial o l’Horta.
Vieites comenta que “facilita que, ante cualquier incidente, la reacción sea más inmediata pero, además, conseguimos un efecto disuasorio para delincuentes, incrementando así la percepción de seguridad de los ciudadanos”. Los agentes van equipados con armas largas.
El plan piloto se alargará durante medio año y está previsto que en breve tenga lugar en otras regiones policiales en una iniciativa de la prefectura del cuerpo. “Es todo un honor y un reto”, comenta Vieites, que lidera una unidad con unos 70 efectivos. Los ARRO mantienen los operativos habituales en caso de que se produzcan movilizaciones, eventos deportivos, de orden público y la protección de infraestructuras como la estación de trenes, entre otros.
También son los encargados de asaltar y asegurar aquellos inmuebles donde, con autorización judicial, hay registros con detenidos por tráfico de drogas y delitos contra el patrimonio (robos).
Entrevista a Robert Vieites, jefe del ARRO de Ponent
¿Por qué se ha decidido hacer este plan piloto en Ponent?
Desde hace tiempo se estaba valorando que las ARRO hicieran otro tipo de patrullaje. Se ha decidido ponerlo en marcha en Ponent por las características de territorio y delincuenciales de la región. Empezamos en febrero después de que nos llegaran los vehículos todoterreno y el material necesario.
¿Dónde se lleva a cabo este nuevo patrullaje?
Principalmente en el Barri Antic, el Eix Comercial o l’Horta pero también podemos hacerlo donde seamos requeridos.
¿Cómo son estos equipos?
Se patrulla por trinomios, es decir, por equipos formados por tres agentes (un conductor y otros dos efectivos), con vehículos ligeros pero con el mismo material de orden público. Ganamos una polivalencia y una autonomía espectacular y tenemos una visualización muy grande. Vecinos y comerciantes nos comentan que ahora se sienten más seguros. Es un trabajo preventivo con mucho impacto y, de momento, los resultados son muy positivos y esperamos que haya un descenso de los delitos.
Son los especialistas en altercados. ¿Cuál es el escenario actual?
A nivel de desórdenes públicos se ha registrado un descenso en los últimos años en Ponent y solo hay hechos puntuales.
Uno de los últimos fue el que hubo en la plaza Josep Solans, en el Barri Antic.
Cierto. Todo fue por una denuncia administrativa. Debemos dar seguridad en el Barri Antic.
Participan en gran número de servicios policiales.
Nosotros estamos especializados en apoyar a las diferentes unidades, especialmente a las de Seguridad Ciudadana, por ejemplo, cuando hay altercados. Pero también participamos en controles, redadas o en dispositivos preventivos como el de decomisar armas blancas. Somos polivalentes y, con este plan, todavía lo somos más. Y si hay algo grave, allí estamos.